Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La S Social pierde afiliados, como ya es tradicional en estos meses
EconomíaDESTACADO PORTADALaboral

La S Social pierde afiliados, como ya es tradicional en estos meses

La Seguridad Social terminó la primera quincena de agosto con 140.000 afiliados medios menos que al cierre de julio. Se trata de una caída habitual en esta temporada del año, si bien el ritmo de este año podría superar el de años pasados.

RedaccionRedaccion—18 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En 2019, la pérdida de empleo rondó el 1,1% al cierre de agosto; mientras que este, con solo una quincena, se ha perdido un 0,67% del total del empleo afiliado a la Seguridad Social.
La Seguridad Social cerró la primera quincena de agosto con algo más de 20,75 millones de afiliados. Se trata de unos 140.000 afiliados menos que la cifra alcanzada en julio, cuando se acarició el hito de 21 millones de afiliados medios; exactamente, 20,89 millones.
Sin embargo, si se elimina con fórmulas matemáticas el influjo del calendario sobre las cifras brutas de empleo, el resultado es que la Seguridad Social sumó unos 1.270 nuevos cotizantes en la primera quincena de agosto respecto a julio, en esta serie desestacionalizada.
Agosto suele ser un mes destructor de empleo. En la serie original, el final del octavo mes del año suele significar la destrucción de 100.000 a 200.000 empleos. Este año, esa cifra se va alcanzar en en solo una quincena esta serie sin depurar. Así, descontada la pandemia, el empleo retrocedió en 2019 en casi 213.000 personas; esto es, casi 1,1%. Un año atrás, el descenso rondó las 180.000; casi el 1%, en este 2018. El anterior, el descenso en 2016 rozó los 145.000 cotizantes; el 0,8% del total.
En cambio, en la serie desestacionalizada, los resultados de esta primera quincena ofrecen luces y sombras respecto a la comparación del comportamiento del empleo en el mes de agosto. Si este 2023, la Seguridad Social sumó 1.270 cotizantes en términos desestacionalizados durante la primera quincena de agosto respecto a julio, si miramos cuatro años atrás, en 2019, el último ejercicio antes de la pandemia, la Seguridad Social perdió unos 16.700 cotizantes en todo el mes respecto a julio; si bien, un año atrás, en 2018, sumó unos 9.000 cotizantes en igual período; y unos 30.000 el anterior, 2017.

Con todo, el Gobierno sacó el catalejo para destacar el comportamiento del empleo en un período más amplio; como es los ocho primeros meses del año, cuando la Seguridad Social sumó 455.000 empleos en la serie original, “el segundo mayor de la serie histórica”; que ascienden incluso en la serie desestacionalizada a unos 465.000 desde el 15 de diciembre, lo que “prácticamente, iguala a la creación de empleo registrada en todo el año 20122, que ya fue de gran creación de empleo”, destacó el ministerio del ramo

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación sigue en el 2%

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies