Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La Seguridad Social suma 206.410 afiliados
DESTACADO PORTADAEconomía

La Seguridad Social suma 206.410 afiliados

La Seguridad Social suma en marzo, en términos originales, 206.410 afiliados de media, lo que supone un incremento intermensual del 1,02%. Es el mayor aumento de afiliados medios en este mes de toda la serie histórica.

RedaccionRedaccion—4 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, el número de afiliados medios se sitúa así en 20.376.552 (10.778.350 hombres y 9.598.202 mujeres), la cifra más alta en la serie. Mientras, en términos desestacionalizados, el número de afiliados a la Seguridad Social aumenta en 151.943 personas en marzo y supera los 20,5 millones.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destaca que el ritmo de crecimiento en marzo es de más del triple que el promedio de los tres meses anteriores. El nivel actual supera en 1,1 millones de personas el número de afiliados que existía antes del inicio de la pandemia (febrero 2020).

Por sectores, el crecimiento del empleo es notable en sectores de alto valor añadido como Informática y Telecomunicaciones, cuyo número de afiliados ha crecido un 20,8% respecto a los que registraba antes de la pandemia, o Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, que presenta un crecimiento del 12,4%. Uno de cada cuatro afiliados se incorpora a estos sectores altamente productivos.
Por CCAA, todas presentan niveles de empleo superiores a los que tenían antes de la pandemia. Destaca el aumento de la afiliación en la mitad sur del país y en los archipiélagos, con un incremento del empleo superior al 5,9%.

En marzo, el porcentaje de afiliados con contrato temporal se ha reducido hasta alcanzar el mínimo histórico del 14% de los afiliados (antes de la reforma la media era del 30%). En conjunto, ahora hay 2,6 millones de afiliados más con contrato indefinido que en diciembre de 2021, el último mes antes de la entrada en vigor de la reforma. «Quince meses después de la entrada en vigor de la reforma laboral, siguen siendo patentes sus efectos positivos en la estabilización del empleo y la mejora de su calidad», señala el Ministerio, que añade que «otro indicador del incremento de la estabilidad es el aumento de la duración media de los contratos». En este sentido, entre enero y marzo de este año, ha crecido en 47 días en comparación con las cifras del mismo periodo de 2019, último año homologable anterior al impacto de la pandemia.

Por otra parte, el número de trabajadores en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se mantiene en niveles mínimos, en torno a las 15.000 personas. En cuanto a la afiliación de los menores de 25 años, el crecimiento promedio del empleo entre los jóvenes es más del doble de la media. En concreto, en 2022 fue del 8%, frente al 4% del total de afiliados. Este aumento es especialmente notorio en los sectores más productivos, como Actividades sanitarias y sociales, Informática y telecomunicaciones y Actividades profesionales y técnicas.
En el caso de los menores de 30 años, la temporalidad se ha reducido en 32 puntos respecto al nivel que tenía antes de la reforma, pasando del 53% al 21%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VACACIONES: 1ª Operación salida

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies