Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  “La subida de tipos de los bonos en EEUU continuará atrayendo capital e impulsará el repunte del dólar”
Firmas

“La subida de tipos de los bonos en EEUU continuará atrayendo capital e impulsará el repunte del dólar”

Los mercados de divisas, en las últimas semanas, ha estado totalmente condicionada por la evolución de los tipos de interés en Estados Unidos, que a su vez está arrastrando los tipos de interés mundiales.

Enrique Díaz-Álvarez, director de Riesgos de EburyEnrique Díaz-Álvarez, director de Riesgos de Ebury—9 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A pesar de los positivos datos de inflación de Estados Unidos, que se han situado por debajo de lo esperado, dando claros síntomas de desinflación, la semana pasada el mercado de tipos reaccionó con violentas caídas de los precios de bonos; es decir, con subidas en los tipos de interés.
Tenemos ya el tipo a 10 años en cerca del 4,8% esta semana y realmente es difícil predecir a dónde van a ir los tipos, porque, claramente, no son movimientos de mercado dirigidos por los fundamentos de inflación o crecimiento, sino por el desequilibrio que se espera que haya entre la oferta y la demanda de bonos, y por los déficits desmesurados que estamos viendo en Estados Unidos y la absoluta falta de perspectiva de que se controlen.
En las próximas semanas, esperamos que continúe la evolución del mercado de tipos de Estados Unidos. El aspecto más crítico es que continuarán subiendo y atraerán capital en primera instancia. Seguiremos viendo subidas en el dólar, pero insistimos en que estas estas subidas de tipos tienen más que ver con el miedo al verdadero tsunami de emisiones de bonos que se viene que con ningún otro factor fundamental, ya sea de inflación o de crecimiento. Los tipos de interés en Estados Unidos a estos niveles empiezan a ser atractivos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Empleo en EE. UU., la niebla (aún) no se disipa.

21 de noviembre de 20250
Firmas

Cómo Europa puede captar el dividendo del crecimiento de la IA

20 de noviembre de 20250
Firmas

El consumo en España mantiene su crecimiento

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies