Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  La subida del salario genera 568 M€ más para Hacienda
Gobierno

La subida del salario genera 568 M€ más para Hacienda

Crónica EconómicaCrónica Económica—7 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El aumento del 8% para el salario mínimo interprofesional (SMI) pactado la semana pasada por el Ministerio de Trabajo y los sindicatos (CCOO y UGT) hasta los 1.080 euros brutos en 14 pagas, pueden sumar hasta 568,32 millones de euros a la recaudación pública.

La memoria que acompaña al proyecto de real decreto de incremento del SMI -abierto a audiencia pública- proyecta el impacto de los incrementos de la base de cotización en las cuotas de la Seguridad Social en un punto en cada uno de los regímenes. En el caso del régimen general, estima el aumento de ingresos por cada punto en 33,70 millones de euros lo que, multiplicado por 8, da 269,6 millones. A ello se suman 69,68 millones (8,71 millones por cada punto) del sistema agrario; 45,68 millones del de empleadas de hogar (5,71 millones cada punto); 146,24 millones a preceptores de prestaciones de desempleo (18,28 millones); 13,52 millones de los convenios especiales (1,69 millones); 21,92 millones de cuidadores no profesionales (2,74 millones); y los 1,68 millones por el aumento de gasto en la protección familiar por parto o adopción múltiple (0,21 millones).

En total, la Seguridad Social aumentará sus ingresos por cotizaciones sociales en 568,32 millones de euros por esta subida del SMI, que se aprobará en el Consejo de Ministros del martes de la semana próxima y surtirá efectos desde el 1 de enero. Este incremento del SMI conlleva de igual forma un incremento del gasto en prestaciones por desempleo, ya que aumentará tanto el número de beneficiarios del nivel asistencial como el gasto en cotizaciones a cargo del SEPE, por 262,24 millones de euros (32,78 millones por cada punto de subida). La documentación también detalla que el salario mínimo diario queda fijado en 36 euros, el mensual en 1.080 euros y el anual en 15.120 euros.

En el caso de los trabajadores eventuales y temporeros, el salario mínimo diario será de 51,15 euros, mientras que a los empleados del hogar se pagará a un mínimo de 8,45 euros la hora de trabajo. Teniendo en cuenta este incremento, la base mínima de cotización a la Seguridad Social se situará en 1.260 euros mensuales, resultantes de aplicar la misma alza que al SMI.
En el texto se recoge que, tras las últimas subidas del SMI, España se sitúa en la parte alta del grupo medio de nivel de SMI en la UE, acorde con su PIB per cápita. La evolución, añade, ha sido más favorable que muchos países de la UE -con un incremento acumulado del SMI del 60,3% entre 2009 y 2022- un crecimiento mayor que en la mayoría de los países de nivel alto.

Asimismo, el informe añade que, si bien el incremento del SMI supone un alza de los costes salariales que las empresas pueden trasladar a los precios, ese impacto «puede verse contrarrestado con el aumento de la demanda provocado por una mayor disponibilidad de ingresos de los trabajadores con sueldos bajos, lo que beneficiaría al consumo, ahorro y, por tanto, a la demanda agregada».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

TORRES: Hacienda ya tiene las propuestas de los PGE

18 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Gobierno

UE: estudia suspender parte del acuerdo comercial con Israel

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies