Skip to content

  jueves 30 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de marzo de 2023Euribor: en marzo otra subidita 29 de marzo de 2023Cierre de mercados: tras los mensajes, ascen sos 29 de marzo de 2023Galán se reúne con el premier británico y ratifica su apuesta por la eólica marina 29 de marzo de 2023REPSOL: Brufau seguirá siendo presidente 29 de marzo de 2023GOBIERNO: defensa a ultranza de las nuevas pensiones 29 de marzo de 2023Fedea: la reforma de pensiones elevará el gasto al 17,49% del PIB en 2050 29 de marzo de 2023‘Financial Times’ también critica la reforma de las pensiones de Escrivá
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  La tasa “Tobin” ha frenado la negociación bnursatil
MercadosCNMV

La tasa “Tobin” ha frenado la negociación bnursatil

La implantación de la 'tasa Tobin' en el mercado financiero español, en vigor desde 2021, ha provocado un descenso en la negociación de las acciones afectadas por este tributo. Así lo asegura la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) en un estudio en el que arroja que este gravamen puede haber reducido el interés de algunos inversores a largo plazo para participar en bolsa.

RedaccionRedaccion—7 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«El impuesto redujo el nivel de negociación de acciones, lo que a su vez originó un ligero deterioro en las dimensiones de la liquidez», señalan en el citado informe. En el documento, el supervisor español precisa que no ha perjudicado a la horquilla ‘bid-ask’, que marca la diferencia entre el precio más alto que el comprador está dispuesto a pagar y el importe más bajo al que un vendedor se desharía de sus títulos, entre las compañías de mayor capitalización. En cambio, si ha afectado a aquellas compañías cuya valoración se encuentra más cerca de los 1.000 millones en el corto plazo, aunque no observa efectos en el medio y largo plazo.
La ‘tasa Tobin’ grava la compraventa de acciones de empresas españolas con una valoración superior a los 1.000 millones a un 0,2% en cada transacción provocando que parte de los «inversores que no negocian intradía disminuyeran su participación en el mercado de acciones, ya que solo se grava a los inversores que al final de la sesión obtienen un saldo positivo en la negociación sobre acciones».
Con datos recopilado entre el 10 de febrero de 2019 y el 23 de diciembre de 2021, excluyendo valores con un valor en bolsa inferiores al citado umbral, la CNMV ha detectado que la introducción del impuesto puede haber desplazado parte de la negociación en el mercado OTC a otros sujetos a la regulación MiFID. Respecto a la volatilidad admite que se incrementó en corto plazo, pero tendió a reducirse a largo.

El volumen de actividad se reduce un 28% en febrero

Esta tendencia se refleja en el volumen de renta variable negociada en febrero en la bolsa española, que experimentó una reducción interanual del 28%, hasta los 24.656 millones de euros en febrero y un retroceso del 10,4% en comparación con enero, según datos de BME. Durante los dos primeros meses de 2023, el descenso en el número de operaciones registradas en el parqué español se reduce más de un 21%. La caída es más acusada en los contratos de futuros sobre acciones, en los que el volumen se ha reducido hasta un 64% frente a enero y hasta un 71,1% en comparación con febrero de 2022, cuando comenzó la guerra de Ucrania. En el caso de los derivados.
El Ministerio de Hacienda difundió el pasado mes de diciembre el listado de compañías sujetas a la ‘tasa Tobin’ durante este 2023, incluyendo un total de 52 valores, cinco menos que el ejercicio pasado. A la incorporación de Faes Farma se han unido las salidas de Amrest Holdings, Prosegur, CAF, Applus Services y Aedas Homes. El también conocido como impuesto de transacciones financieras nació con el objetivo de recaudar 850 millones anuales, pero la realidad es que nunca se ha acercado a esa cifra.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Euribor: en marzo otra subidita

29 de marzo de 20230
Mercados

Cierre de mercados: tras los mensajes, ascen sos

29 de marzo de 20230
Mercados

El crudo sube por tercer día por preocupaciones sobre suministro kurdo y alivio sobre la banca

29 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Mercados

Euribor: en marzo otra subidita

29 de marzo de 20230
Mercados

Cierre de mercados: tras los mensajes, ascen sos

29 de marzo de 20230
Empresas

Galán se reúne con el premier británico y ratifica su apuesta por la eólica marina

29 de marzo de 20230
Empresas

REPSOL: Brufau seguirá siendo presidente

29 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: defensa a ultranza de las nuevas pensiones

29 de marzo de 20230
Economía

Fedea: la reforma de pensiones elevará el gasto al 17,49% del PIB en 2050

29 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • Euribor: en marzo otra subidita 29 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: tras los mensajes, ascen sos 29 de marzo de 2023
  • Galán se reúne con el premier británico y ratifica su apuesta por la eólica marina 29 de marzo de 2023
  • REPSOL: Brufau seguirá siendo presidente 29 de marzo de 2023
  • GOBIERNO: defensa a ultranza de las nuevas pensiones 29 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies