Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telecomunicaciones  La tecnología móvil generó el 5,4% del PIB mundial en 2023
TelecomunicacionesEmpresas

La tecnología móvil generó el 5,4% del PIB mundial en 2023

La tecnología móvil generó en 2023 el 5,4 del Producto Interior Bruto (PIB) mundial en 2023, con una aportación de 5,25 billones de euros, según el ‘Informe de la Economía Móvil’ publicado por la asociación mundial de operadores de telecomunicaciones, GSMA, con motivo del Mobile World Congress de Barcelona.

RedaccionRedaccion—27 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta contribución representa una subida respecto al año anterior, en el que las tecnologías y servicios móviles generaron 4,6 billones de euros. La GSMA calcula que la contribución del sector móvil llegará a 5,5 billones en 2025 y a 5,9 billones en 2030. En 2023, el sector móvil hizo una contribución fiscal a las arcas públicas de 516.000 millones de euros, repartidos casi a partes iguales entre tasas y aportaciones por empleo.
Las tecnologías y servicios móviles englobaban un sector con un volumen de empleo en 2023 de 19 millones de personas y generó 16 millones de puestos más en otros sectores.

Para el 2030, la GSMA espera que el 5G haga un aporte a la economía mundial de 857.000 millones de euros, el 15% de todo el impacto económico del sector móvil. Se espera que los principales beneficiarios sean la industria manufacturera (36%), la administración pública (15%) y las industrias de servicios (10%).

El informe refleja que a finales de 2023, 5.600 millones de personas en el planeta, el 69% de la población mundial, estaba abonado a un servicio de telefonía móvil, lo que representa un incremento de 1.600 millones desde 2015. Para 2030, la GSMA prevé que la penetración móvil alcance los 6.300 millones de ciudadanos, el 74% de la población.
Por lo que se refiere a Internet móvil, el 2023 terminó con el 58% de la población mundial apuntada a esta prestación, con un total de 4.700 millones de usuarios, 2.100 millones más que en 2015.
De los 3.400 millones de personas que aún están sin conexión móvil a Internet, el 80% (3.000 millones) viven en un área que ya tiene cobertura de banda anch, pero no usa servicios de movilidad en Internet.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AIE : la demanda de petróleo crecerá

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Telefónica compra el 50% que le faltaba en FiBrasil

11 de julio de 20250
Empresas

REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies