Skip to content

  sábado 16 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La UE crece un 0,3% y su inflación se modera
EconomíaDESTACADO PORTADA

La UE crece un 0,3% y su inflación se modera

La economía de la zona euro registró una expansión del 0,3% en el segundo trimestre de 2023 respecto de los tres meses anteriores, cuando se había mantenido estable, según la estimación preliminar publicada por Eurostat.

RedaccionRedaccion—31 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el conjunto de la Unión Europea, el PIB se estancó entre abril y junio, después del crecimiento del 0,2% en el primer trimestre del año. En comparación con el segundo trimestre de 2022, el PIB de la zona euro creció un 0,6% y el de la UE un 0,5%. Entre los países de la UE cuyos datos estaban disponibles, el mayor ritmo de expansión trimestral correspondió a Irlanda (3,3%), por delante de Lituania (2,8%) y de Francia (0,5%).

Por el contrario, los países con peor desempeño en el trimestre fueron Suecia (-1,5%), Letonia (-0,6%), Austria (-0,4%) e Italia (-0,3%). Asimismo, entre abril y junio, la economía de Alemania se estancó, después de la contracción del 0,1% en el primer trimestre, mientras que Portugal tampoco registró crecimiento alguno en el segundo trimestre, después de la expansión del 1,6% en los tres primeros meses de 2023.
En comparación con el segundo trimestre de 2022, las tasas de crecimiento más altas fueron las de Irlanda (2,8%), Portugal (2,3%) y España (1,8%). Por contra, los mayores descensos interanuales se registraron en Suecia (-2,4%), Chequia (-0,6%) y Letonia (-0,5%).

La inflación interanual de la eurozona cede en julio y cae dos décimas respecto al mes anterior, situando el alza de los precios en el 5,3%, representando así el menor encarecimiento desde enero de 2022. Sin embargo, la tasa subyacente se mantiene en el 5,5%, según los datos preliminares publicados por Eurostat.

Por su parte Eurostat también informa de que los precios han moderado sui crecimiento, gracias a la cada de la energía. Sin embargo, los alimentos frescos siguen al alza con un despegue del 9,2%, dos décimas por encima del dato del mes anterior. Asimismo, en el caso de los servicios, los precios subieron un 5,6% interanual, dos décimas más que en mayo, al tiempo que los bienes industriales no energéticos se encarecieron cinco décimas menos que el mes anterior, con una subida del 5%. Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa interanual de inflación en julio se ha situado en el 6,7%, frente al 6,9% del mes anterior, mientras que al dejar fuera también el impacto del precio de los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa subyacente de inflación se ha mantenido estable en el 5,5%.
Entre los países de la zona euro, las menores tasas de inflación en julio se observaron en Bélgica (1,6%), Luxemburgo (2%) y España (2,1%), mientras que las subidas de precios más intensas se registraron en Eslovaquia (10,2%), Croacia (8,1%) y Lituania (7,1%). De su lado, entre las mayores economías del euro, al margen de España, la tasa de inflación de Alemania se moderó al 6,5% desde el 6,8% en junio, mientras que en Francia bajó al 5% desde el 5,3% y en Italia se situó en el 6,4%, frente al 6,7% de junio.

El repunte de la tasa de inflación armonizada de España al 2,1% en julio redujo el diferencial de precios favorable respecto de la media de la eurozona a 3,2 puntos porcentuales desde los 3,9 del mes anterior.
De hecho, entre los países de la zona euro, únicamente Luxemburgo, con una tasa de inflación en julio del 2%, frente al 1% de junio; Grecia, con una tasa del 3,4%, frente al 2,8% del mes anterior; España, con un 2,1%, frente al 1,6% en junio; y Finlandia, con un 4,2% desde el 4,1% del mes anterior, registraron tasas anuales de inflación armonizada superiores en julio que en el mes anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies