Skip to content

  sábado 19 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La UE nos abonara otros 10.000 M€ pero con serias advertencias
DESTACADO PORTADAEconomía

La UE nos abonara otros 10.000 M€ pero con serias advertencias

Bruselas ha dado luz verde esta tarde a que España reciba 10.000 millones de euros del cuarto desembolso de los fondos europeos Next Generation EU, pero por primera vez amenaza con retener parte de esta cantidad después de que España no haya superado uno de los hitos

RedaccionRedaccion—12 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se trata del programa denominado “Kit Consulting” para que las empresas que lo deseen puedan contratar asesoramiento sobre las tecnologías más demandadas, como Inteligencia Artificial, datos o ciberseguridad.
El Gobierno alega que la demanda no ha sido suficiente y, por ello, ha reformulado el programa inicial. España tiene un mes para responder a las autoridades europeas sobre este incumplimiento. En caso de que las explicaciones no sean satisfactorias, el Ejecutivo comunitario anunciará qué cantidad de dinero será retenida. Según la información facilitada por el Gobierno, esta cifra será de 158 millones de euros.

España tendrá un plazo de seis meses para poder cobrar el pago íntegro. Según ha explicado el ministerio de Economía, a partir del día 18 las empresas interesadas podrán solicitar este servicio y, de momento se han recibido 900 solicitudes. El resto del examen de los técnicos comunitarios ha sido positivo y el Ejecutivo comunitario ha dado luz verde a los 60 hitos restantes que incluyen reformas tan importantes como la de las pensiones, la ley de vivienda o mejoras en la Administración pública.

En su informe 2024 Ageing Report, publicado el pasado 18 de abril, Bruselas alertaba de que la última reforma del Gobierno, en el que se sustituía el factor de sostenibilidad por un mecanismo de equidad intergeneracional, podía aumentar el gasto en pensiones y el déficit público. Según los cálculos de Bruselas, este incremento podría ser 3,3 puntos del PIB para 2050 y en 5 puntos para 2070. En marzo de este año, el Ejecutivo comunitario también advertía de que “volver a vincular las pensiones a la inflación plantea riesgos adicionales de sostenibilidad fiscal para el futuro, aunque en la legislación relativa a este ámbito se prevén 11 acciones específicas para compensar el impacto de posibles mayores gastos”.

De este modo, ha dado luz verde a este cuarto tramo, ya que confía en que los cálculos del Gobierno sobre los ingresos se cumplan. Además, la luz verde está supeditada a una cláusula de revisión en el año 2025, que podría conllevar medidas adicionales si las cuentas del Gobierno de Pedro Sánchez no cuadran.
El desembolso de este cuarto tramo por valor de 10.000 millones de euros se suma a los más de 38.000 millones de euros en transferencias, lo que supone el 60% del total en subvenciones directas y coloca a nuestro país entre los más aventajados. Según el comunicado difundido por el ministerio de Economía, España es el socio con mayor número de hitos y objetivos cumplidos “en términos absolutos, con 181, por delante de Italia y Francia”

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies