Skip to content

  jueves 14 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de agosto de 2025Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios 13 de agosto de 2025Puente trata de enredar con mas ataques a todo lo que se mueve
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  La vivienda nueva apunta a un alza de precios del 4,6%
EmpresasInmobiliario

La vivienda nueva apunta a un alza de precios del 4,6%

La vivienda nueva alcanzaría de media los 2.898 euros por metro cuadrado tras subir un 5,1% en 2023 pese a la ralentización del mercado por la subida de los tipos de interés y el frenazo de compraventas e hipotecas

RedaccionRedaccion—2 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El precio de la vivienda nueva apunta a una subida del 4,6% en el primer semestre de 2024 en relación al mismo periodo de hace un año. Alcanzaría así los 2.898 euros por metro cuadrado, de acuerdo con los datos que maneja la Sociedad de Tasación. Esta alza se produciría después de que los pisos de nueva construcción se encareciesen un 5,1% en el conjunto del año pasado pese al frenazo del mercado por la subida de los tipos de interés y la desaceleración tanto de las compraventas de vivienda como de la concesión de hipotecas.

El precio medio de la vivienda nueva se elevó un 5,1% y se encaramó a los 2.871 euros por metro cuadrado, moderando por cuarto trimestre consecutivo su ritmo de incremento. De hecho, hace justo un año el precio de este segmento de vivienda registraba un crecimiento del 7,1%. En términos semestrales, ha registrado una variación del 2,2%.
Por autonomías, Cataluña (4.569 euros por metro cuadrado), Comunidad de Madrid (4.385 euros) y País Vasco (3.180 euros) registraron con el precio de la vivienda nueva más elevado tras experimentar subidas del 4,8%, 6,3% y 5,1%, respectivamente. En el extremo opuesto se sitúan Castilla-La Mancha y Extremadura, las dos únicas comunidades autónomas que registran alzas interanuales por debajo del 3%. En el caso concreto de la última fue del 2,7%.

Durante los últimos doce meses, todas las autonomías experimentaron subidas anuales, que oscilan entre el 2,5% de Castilla-La Mancha y el 6,8% de Islas Baleares. Si se atiende a los datos por capitales de provincia, Barcelona (5.156 euros por metro cuadrado) registró el precio medio más elevado a nivel nacional, seguida de Madrid (4.385 euros) y San Sebastián (4.283 euros). Son las únicas capitales que superan la barrera de los 4.000 euros por metro cuadrado. En el extremo opuesto se situaron Ciudad Real (1.301 euros), Cáceres (1.311 euros) y Badajoz (1.322 euros) presentaron el importe medio más bajo.

Por otro lado, el índice de accesibilidad de Sociedad de Tasación, un indicador que determina el equilibrio entre el precio medio de la vivienda y la capacidad de endeudamiento adecuada para la adquisición de la misma teniendo en cuenta la renta media de los ciudadanos, continuó con su tendencia descendente —que inició en el tercer trimestre de 2021— y se situó en 73 puntos, siendo el punto de equilibrio de 100 puntos.
País Vasco (70), Cataluña (63), Madrid (59) y las Islas Baleares (30) presentaron un índice de accesibilidad por debajo de la media. Para este estudio, la tasadora emplea los datos de oferta de vivienda nueva en edificio que han sido captados por sus colaboradores y que también se utilizan para realizar las valoraciones. El estudio de campo y el análisis de los datos se realizó entre septiembre y diciembre de 2023, y se tuvieron en cuenta los valores de estudio completo de más de 36.500 viviendas, correspondientes a casi 1.900 promociones.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

La constitución de empresas sube un 3,9%

13 de agosto de 20250
Telecomunicaciones

CNMC libera a Telefónica de sus obligaciones en banda ancha

13 de agosto de 20250
Empresas

ENDESA; Cinco plantas solares extremeñas certificadas por Envision

13 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania

13 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles

13 de agosto de 20250
Economía

BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022

13 de agosto de 20250
Economía

DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios

13 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025
  • Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025
  • BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025
  • DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025
  • Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies