Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La vivienda se encarece un 1,2 % en el último mes del año
DESTACADO PORTADAInmobiliario

La vivienda se encarece un 1,2 % en el último mes del año

La variación interanual del precio de la vivienda nueva y usada en diciembre alcanzó un 5,5 %, tras aumentar un 1,2 % en el último mes.

RedaccionRedaccion—14 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El índice IMIE General y Grandes Mercados registró un incremento del 1,2 % entre noviembre y diciembre, que deja la variación interanual en un 5,5 % en el último mes del año. De esta forma, el impulso de los precios residenciales que se inició en octubre sigue acelerándose, estimulado por la reducción de los tipos de interés. “En diciembre los precios residenciales han intensificado su impulso, manteniendo incrementos interanuales reales más intensos en las islas y costa mediterránea, con mayor componente turístico, frente a crecimientos moderados en las capitales y grandes ciudades y sus áreas metropolitanas, en donde la reactivación se inicia más lentamente, dado el mayor peso de los salarios locales, que experimentan mayores dificultades de acceso”, explica Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa by Accumin.

El dato definitivo de diciembre sitúa la variación interanual en el cuarto trimestre de 2024 en el 4,6 %, dos décimas más que el 4,4 % provisional publicado el pasado 30 de diciembre en la estadística IMIE Mercados Locales. La vivienda nueva y usada se encareció entre un 0,8 % y un 1,6 % entre noviembre y diciembre en los diferentes grupos analizados. Los mayores impulsos se registran en ‘Costa mediterránea’ (+1,6 %) e ‘Islas’ (+1,4 %), y los menores, en los municipios de interior agrupados en “Resto de municipios” (+0,8 %) y en ‘Áreas metropolitanas’ (+0,9 %).

En el acumulado anual, todos los grupos han incrementado el precio de la vivienda por encima de la inflación, en una banda que se mueve entre el 3,1 % de ‘Áreas Metropolitanas’ (+0,3 % real) y en el 11,5 % en ‘Islas’ (8,7 % real). En las ‘Capitales y grandes ciudades’ la vivienda se encareció un 5,1 % en términos nominales y un 2,3 % en términos reales. “La resistencia del empleo y el restablecimiento del poder adquisitivo de los hogares continúa sosteniendo la solvencia de la demanda, que se moviliza ante la reducción de los tipos de interés y la mayor facilidad de acceso a crédito”, apunta Arias.

El valor medio de la vivienda en España acumula una revalorización del 46,7 % desde que tocara su nivel más bajo durante la crisis financiera. En las islas, el incremento desde su mínimo postcrisis alcanza el 58,4 % y en ‘Capitales y grandes ciudades’ un 54,4%.
Como resultado de esta evolución, la vivienda se encuentra un 13,7 % por debajo de los máximos alcanzados durante el boom inmobiliario, en diciembre de 2007. ‘Islas’ es el único grupo entre los analizados que, según las tasaciones de Tinsa by Accumin, se encuentra en este momento en máximos históricos: un 7,6 % por encima de su máximo de los años de la burbuja inmobiliaria. El resto de los grupos se sitúan por debajo de esos máximos. “Grandes Ciudades y Capitales” es el más cercano, a una distancia de -9,6 %.
Los demás se sitúan a una distancia entre -10 % y -25 %.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies