Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Lagarde no da por cerrada la subida de tipos
EconomíaBancos

Lagarde no da por cerrada la subida de tipos

La presidenta del Banco Central Europeo, Lagarde, ha avisado que cualquier pausa que decida tomar el organismo en su política de tipos podría ir seguida de otra subida. En la próxima reunión de septiembre "podría haber una nueva subida del tipo de interés o quizás una pausa", pero en cualquier caso "una pausa, cuando se produzca, en septiembre o más tarde, no sería necesariamente definitiva".

RedaccionRedaccion—31 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha dicho en declaraciones al diario francés Le Figaro, justo después de la última reunión de tipos que ha protagonizado el banco central. Cabe recordar que hace unos días el BCE volvió a elevar el precio del dinero en 25 puntos básicos, hasta el 4,25%, máximos de 2008. Tras el encuentro, la propia Lagarde subrayó que las decisiones que se tomen a partir de ahora dependerán de los datos que se vayan conociendo. Estamos en un entorno de incertidumbre y reevaluaremos la situación y nuestra actuación reunión a reunión», ha insistido la dirigente. Y ha añadido: «Estamos comprometidos a devolver la inflación a nuestro objetivo en el momento oportuno y para ello necesitamos una política suficientemente restrictiva en términos de nivel y duración».

El mercado aún espera una subida más de los tipos de interés por parte del BCE. La mayoría de los expertos se inclinan por septiembre, aunque un importante número de ellos cree que no necesariamente tiene por qué producirse en esa reunión.
Sea como sea, todo dependerá de la inflación. El dato correspondiente a julio se ha conocido este lunes, y ha mostrado que la tasa general se ha frenado al 5,3% mientras que la subyacente se ha quedado en el 5,5%. El IPC se ha publicado junto al PIB, que ha mostrado que la zona euro volvió a crecer en los tres meses hasta junio, concretamente un 0,3%, ya que una economía francesa inesperadamente boyante ha compensado el estancamiento de Alemania.

«Las cifras del PIB del segundo trimestre de Francia, Alemania y España son bastante alentadoras», ha apuntado Lagarde en la mencionada entrevista, remarcando que estos datos «respaldan nuestro escenario de crecimiento del PIB del 0,9% en la zona euro este año».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión

1 de julio de 20250
Economía

AUTOMOVILES: las ventas crecen un 15% más de 119.000 unidades

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies