Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Lantania eleva un 23% sus ingresos y un 60% sus adjudicaciones.
EmpresasInfraestructuras

Lantania eleva un 23% sus ingresos y un 60% sus adjudicaciones.

El Grupo registró una facturación de 312 millones de euros el pasado año frente a los 254 millones del ejercicio anterior. Las nuevas contrataciones alcanzaron los 442 millones de euros en 2022 con contratos tan relevantes como la ampliación de la depuradora de Palma, la línea 3 del metro de Sevilla o la conexión del AVE con la terminal T4 del Aeropuerto de Barajas.

RedaccionRedaccion—29 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El crecimiento de la cartera de obra pendiente de ejecutar fue del 28% de 2021 a 2022. La compañía contaba a finales del pasado ejercicio con proyectos en proceso de realización por valor de 690 millones de euros. “El ejercicio 2022 ha sido, sin duda, muy complicado para el sector, dado que el conflicto en Ucrania vino a acelerar una crisis que ya se había iniciado en la era post-covid, con una subida generalizada de los precios de las materias primas. Esta escalada de precios, unida a otros factores como la inflación de la mano de obra o la subida de tipos de interés, ha tenido un impacto muy relevante en el sector de construcción”, apunta el presidente de Lantania, Ávila, “a pesar de todas estas dificultades nuestro balance es positivo, hemos conseguido reforzar nuestra posición apoyados en un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad, la creación de nuevos negocios y el crecimiento inorgánico”.

Así, el área de negocio de mayor crecimiento del Grupo es la de Energía que ya supone el 22% de los ingresos. Lantania está construyendo tres grandes parques solares con una potencia de más de 270 MWp y continúa desarrollando su propia cartera, con 30 nuevos proyectos en propiedad (180 MWp), cifras que se suman a los 250 MW de desarrollos eólicos. Además, la compañía puso en marcha el pasado año una división de autoconsumo que ya cuenta con seis proyectos con un total de 6.854 kWp con trabajos tan destacados como la construcción de la mayor planta solar fotovoltaica para autoconsumo del Puerto de Valencia.

Infraestructuras y Agua mantienen un peso similar en el negocio de la compañía, de un 36% y 35% respectivamente. La división de Agua es una de las apuestas de futuro de Lantania como demuestra la reciente puesta en marcha de la depuradora de Jubail 3A (600.000 m3/día) en Arabia Saudí, una de las mayores plantas depuradoras del mundo en operar parcialmente con energía renovable, un proyecto realizado para la utility Saudi Water Partnership Company (SWPC). La compañía lleva a cabo un intenso trabajo de oferta de proyectos de desalación y mantiene un fuerte compromiso con la eficiencia en la gestión del agua. Acaba de firmar un acuerdo con la empresa sevillana Oga para aplicar la inteligencia artificial a la creación de soluciones innovadoras de optimización de procesos industriales en el ciclo integral del agua.

La innovación y creación de nuevos negocios es una de las palancas más importantes para el crecimiento de la empresa. Lantania busca nichos de mercado dentro de sus actividades estratégicas en los que exista posibilidad de destacar ofreciendo un valor añadido diferencial. Prueba de ello es la creación el pasado año de la empresa especializada en obra civil en el ámbito industrial, Indania, y la reciente entrada de la compañía en Crowmie, la plataforma de crowdfunding que tokeniza proyectos de energías renovables. Entre los nuevos desarrollos en los que está en la actualidad inmersa la compañía destaca la posible hibridación de su cartera de proyectos de renovables a través de la inclusión de baterías.

El crecimiento inorgánico es el tercero de los vectores de desarrollo del Grupo. “Realizamos un trabajo continuo de evaluación de oportunidades que existen en el mercado centrados en empresas especializadas en la gestión del ciclo integral del agua, el transporte sostenible y las energías renovables”.
En lo que va de año destaca la positiva evolución de Balzola. La empresa ha cerrado contratos en los cinco primeros meses del ejercicio por valor de 30 millones, entre los que resaltan la renovación de la emblemática Plaza Defilad en Varsovia o la expansión de la carretera no48 en la ciudad de Kozienice. La filial polaca del Grupo prevé alcanzar este año una facturación de 48 millones, lo que supone prácticamente doblar la cifra del 2022 (26,9 millones).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: el precio medio se sitúa en 2.405 € m2

2 de julio de 20250
Empresas

Sacyr toma el control de la operación de la concesión de la ruta 68

2 de julio de 20250
Empresas

Telefónica dice generar un impacto socioeconómico de 100.000 M€

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies