Skip to content

  jueves 16 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de octubre de 2025Nestlé despedirá a 16.000 empleados 16 de octubre de 2025Lantania inicia su actividad en Italia y Turquía 16 de octubre de 2025Repsol y Forestalia promueven la mayor hibridación energética 16 de octubre de 2025El juez del Supremo también deja en libertad a Koldo 16 de octubre de 2025SANCHEZ declarará en el Senado el dia 30 de octubre 16 de octubre de 2025Puente «nunca» ha pasado un gasto de representación al PSOE 16 de octubre de 2025Llamada a la moderación
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Lantania inicia su actividad en Italia y Turquía
EmpresasEnergía

Lantania inicia su actividad en Italia y Turquía

Lantania amplía su presencia internacional con proyectos en Italia y Turquía por valor de 108 millones de euros.

RedaccionRedaccion—16 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el norte del país transalpino, el Grupo de infraestructuras, agua y energía construirá tres parques fotovoltaicos cerca de Bolonia, con una potencia conjunta de 80 MW y una inversión asociada de 35 millones de euros. En Turquía, la compañía ampliará la planta de tratamiento de agua potable de Ankara, un contrato que alcanza los 73 millones de euros.
Estos proyectos refuerzan la estrategia de crecimiento internacional de Lantania en mercados con alto potencial de desarrollo. La compañía prevé seguir ampliando su cartera en ambos países y actualmente está en fase de licitación para nuevos proyectos solares en Italia que espera se concreten en el primer semestre de 2026. “
La Ankara Water and Sewerage Administration (ASKİ) ha adjudicado a Lantania, en UTE con la constructora turca Özaltın İnşaat, la cuarta ampliación de la planta de tratamiento de agua potable de Ankara Central (İvedik). El proyecto, con un presupuesto de 73 millones de euros, permitirá aumentar la capacidad de tratamiento de la instalación a 2.226.000 m³/día, consolidándola como una de las potabilizadoras más grandes de Europa. Lantania y Özaltın İnşaat realizarán el diseño, suministro, montaje y puesta en marcha de esta cuarta unidad de tratamiento que añadirá 564.000m3/día a la capacidad actual de la planta.

En Italia, Lantania Energía construirá tres plantas solares que suman una potencia de 80 MW, dos instalaciones de 20 MW y una 40 MW. La inversión asociada a estos proyectos alcanza los 35 millones de euros. La compañía llevará a cabo estas actuaciones bajo contratos llave en mano o EPC (Engineering, procurement & Construction), asumiendo la ejecución integral de estas infraestructuras. Además, la empresa llevará a cabo el mantenimiento y operación (O&M) de las plantas durante los dos primeros años de funcionamiento.
La construcción de los parques solares está prevista que finalice en junio de 2026. Una vez operativos, las tres plantas generarán anualmente una producción estimada de 118 GWh, lo que permitirá abastecer a cerca de 27.000 hogares y evitará la emisión de hasta 29.500 toneladas de C02 a la atmósfera cada año, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Nestlé despedirá a 16.000 empleados

16 de octubre de 20250
Empresas

Repsol y Forestalia promueven la mayor hibridación energética

16 de octubre de 20250
Empresas

ENDESA: tercer tramo de recompra de acciones

15 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Nestlé despedirá a 16.000 empleados

16 de octubre de 20250
Empresas

Repsol y Forestalia promueven la mayor hibridación energética

16 de octubre de 20250
Legal

El juez del Supremo también deja en libertad a Koldo

16 de octubre de 20250
Gobierno

SANCHEZ declarará en el Senado el dia 30 de octubre

16 de octubre de 20250
Politica y partidos

Puente «nunca» ha pasado un gasto de representación al PSOE

16 de octubre de 20250
Opinión

Llamada a la moderación

16 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Nestlé despedirá a 16.000 empleados 16 de octubre de 2025
  • Lantania inicia su actividad en Italia y Turquía 16 de octubre de 2025
  • Repsol y Forestalia promueven la mayor hibridación energética 16 de octubre de 2025
  • El juez del Supremo también deja en libertad a Koldo 16 de octubre de 2025
  • SANCHEZ declarará en el Senado el dia 30 de octubre 16 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies