Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Lantania, primer programa de pagares
EmpresasInfraestructuras

Lantania, primer programa de pagares

El Grupo Lantania ha registrado su primer programa de pagarés en el Mercado de Renta Fija de BME, MARF, por un saldo vivo máximo de hasta 50 millones de euros.

RedaccionRedaccion—6 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los pagarés que se emitan bajo este programa contarán con nominales unitarios de 100.000 euros y vencimientos que podrán oscilar entre los tres días y 24 meses de plazo máximo. Esta operación permite a la compañía de infraestructuras, agua y energía diversificar y ampliar sus fuentes de financiación mediante el acceso a los mercados de Renta Fija. De esta forma, Lantania potencia su crecimiento manteniendo siempre una estructura con un apalancamiento prudente. Analistas Financieros Internacionales ha participado como Asesor Registrado y Banco Santander es la Entidad Coordinadora del programa. Además del propio Banco Santander, Banco Sabadell actuará como Entidad Colocadora de los pagarés. Pérez-Llorca Abogados ha sido el asesor legal. EthiFinance Rating ha otorgado a Grupo Lantania una calificación a largo plazo de BB con tendencia estable.

El Grupo Lantania cerró 2023 con unos ingresos de 375 millones de euros, lo que supone un incremento del 20% respecto al ejercicio anterior y una mejora de sus previsiones. La compañía firmó nuevos contratos en el pasado ejercicio por importe de 450 millones de euros. De esta manera, la cartera de proyectos pendiente de ejecutar del Grupo superó los 700 millones, suponiendo casi el doble de los ingresos alcanzados, con obras tan destacadas como la ampliación de la depuradora de Palma II o la conexión de la Alta Velocidad con el Aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas, entre otras. El EBITDA del Grupo se situó en los 12,5 millones de euros, un 4% menos. Un descenso causado por la subida de las materias primas, la aportación negativa de DSV Constructora y Ferroviaria (adquirida en 2022) y de Indania (lanzada en 2022), así como la apuesta por el mercado de agua, con un coste importante de desarrollo, que ya este año dará sus frutos. Estos resultados están en línea con lo establecido en el Plan Estratégico 2022-2026 del Grupo que le llevará a alcanzar una cifra de negocio de 500 millones de euros y un EBITDA de 25 millones en 2026.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies