Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Las compras del Reina Sofía en ARCO
Fin de semanaCultura

Las compras del Reina Sofía en ARCO

Un año más, el Museo Reina Sofía refuerza su Colección con la adquisición de nuevas obras procedentes de ARCO 2024, en apoyo a la feria de arte más importante del Estado español.

RedaccionRedaccion—8 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una selección de 30 obras de artistas como Nuria Güell, Ana Laura Aláez, Lola Bosshard, Esther Boix, Mitsuo Miura, Ana Gallardo, Alicia Herrero, Josep Ponsatí, Miguel Ángel Rojas y Regina José Galindo, entre otros, que pasan, a partir de ahora, a formar parte de los fondos del Museo. El valor total de las adquisiciones asciende a unos 553.753,5 euros.
Con el objetivo de aumentar la presencia de mujeres en las futuras presentaciones de la Colección, el Museo ha comprado obras que representan a las nuevas generaciones creativas que dan continuidad a las poéticas feministas de los años 70, en trabajos en muy diversos medios y de muy diferentes generaciones, con especial hincapié en el apoyo a las mujeres artistas españolas. También se han incorporado obras con temáticas discursivas que nos acercan a las injusticias sociales, a la discriminación de género, a las diferentes realidades políticas intentando enriquecer el espacio que el Museo dedica en su Colección al arte latinoamericano.

Por parte del Ministerio de Cultura, que invierte un total de 401.372 euros en 20 obras de 15 artistas, se ha adquirido a la pionera de la abstracción en España, Lola Bosshard, quien se suma a dos figuras excéntricas en la figuración de las décadas de los 60 y 70, como Esther Boix o Mari Puri Herrero. El también pintor Armando exploró las posibilidades estéticas de los ovnis, mientras el artista de origen japonés Mitsuo Miura proponía experimentos con el paisaje para convertirse en los años 60 en uno de los pioneros del arte conceptual en nuestro país. Julia Montilla analiza el fenómeno de los aparicionismos y Ana Laura Aláez las consecuencias morales de la crisis del sida. Alexander Apóstol, venezolano afincado en España desde hace varias décadas, ofrece una historia política de la abstracción geométrica en su país. Sonia Navarro recupera la labor textil como un espacio comunitario y de resistencia para las mujeres. El compromiso político de Eli Cortiñas se muestra en su análisis de la construcción cultural de lo exótico en nuestra cultura visual, mientras que Núria Güell ofrecía posibilidades de salir de la crisis económica de 2008 dando la vuelta a estrategias de especulación financiera. Finalmente, Nora Aurrekoetxea, Sahatsa Jáuregui y Elena Alonso son algunas de las más destacadas artistas de la nueva escultura realizada por mujeres jóvenes en España.

En el caso del Museo Reina Sofía, las adquisiciones complementan lo anterior. Belén Uriel, española residente en Lisboa, se suma a las formas radicales que adopta la escultura en el presente, al tiempo que el catalán Josep Ponsatí fue en los años 70 el pionero de la escultura neumática. Las argentinas Ana Gallardo y Alicia Herrero traen el feminismo y la ironía como herramientas para explicar tanto las condiciones materiales de su propia trayectoria como la relación con el pasado colonial. La guatemalteca Regina José Galindo es una de las pioneras del arte del cuerpo, en la denuncia de la violencia contra las mujeres desde comienzos de los años 90, y el colombiano Miguel Ángel Rojas lo es con la denuncia de las condiciones de vida en una nación en conflicto. Por último, Elisa Montessori es un nombre relevante de la poética de la naturaleza en la tradición del arte Povera italiano.

El hincapié en ampliar los horizontes de la Colección es claro en el dato de que 19 de 22 artistas suponen nombres nuevos, nunca presentes antes en el acervo del Museo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Muñoz Degrain en el Prado

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

Museo Thyssen-Bornemisza: visitas virtuales gratuitas

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

México esta de fiesta

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies