Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  Las elecciones británicas según los mercados
Colaboraciones

Las elecciones británicas según los mercados

Los resultados provisionales de las elecciones británicas apuntan más de 400 diputados para el partido Laborista con una caída del 20% del voto hacia el partido Conservador en comparación con 2019.

Equipo ActivotradeEquipo Activotrade—5 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, muy poca volatilidad en los mercados en la apertura. El futuro del FTSE 100 apenas subiendo un 0,2% y el par de divisas euro-libra (EURGBP) plano en zonas de 0,8475. Bonos ingleses (Gilts) a 2 y 10 años que se mantienen cerca de 4,2%. Por otro lado, lo que está dando que hablar son las criptomonedas en la apertura, dejándose el Bitcoin y Ethereum (BTC y ETH)más de un 6% y 8% respectivamente, haciendo el primero de ellos mínimos no vistos desde febrero.

Hoy vuelve Wall Street a cotizar después del festivo de ayer cuando se publican las nóminas no agrícolas del mes de junio, con 190K esperados frente a los 272K anterior.
Tras una corrección hacia una zona de techos anteriores, el precio del principal ETF del sector bancario europeo (EXV1) continúa en la búsqueda de nuevos máximos en un entorno complicado, donde las elecciones de Francia están a la vuelta de la esquina. Techos alrededor de 20 euros y soporte en 19,51 euros. Cuidado con mantenerse en un entorno lateral hasta encontrarse con la directriz alcista.

Los Laboristas vuelven con una victoria
Keir Starmer comenzará como primer ministro con más de 400 escaños frente a los 107 de los Conservadores tras 14 de años de liderazgo en el país. “Comienza el cambio”, afirma el nuevo primer ministro.

La UE sigue la ruta de EEUU frente a los coches eléctricos
La comunidad europea impondrá aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China desde hoy, tras hallar subsidios a lo largo de su cadena de suministro. Los aranceles, adicionales al 10% existente, variarán según la empresa: BYD (17,4%), Geely (19,9%), y SAIC (37,6%).

Elecciones finales en Francia
Comienza la segunda vuelta de las elecciones. Los últimos sondeos apuntan a una extrema derecha que no logrará obtener la mayori1a absoluta, a pesar de ser los ganadores de las elecciones. Esto indica que el partido de extrema derecha, encabezado por Marine Le Pen ganará, pero se quedará corto en su objetivo de obtener el control legislativo completo, aunque seguirá siendo una fuerza política considerable. Cualquier resultado final diferente puede ser una sorpresa para el mercado, que ya tembló a causa de la convocatoria de las elecciones.

BITCOIN
La principal criptomoneda inicia la jornada rompiendo el rango lateral en el que estaba atrapado. El soporte cercano al último mínimo de $56,000 ha sido perdido (se deberá esperar al cierre para confirmarlo). Actualmente, el precio está en caída libre, buscando soportes cercanos al nivel psicológico de 50.000$, próximo a la media de 200 periodos, la cual ha funcionado como soporte en ocasiones anteriores. Sin embargo, el posible doble techo realizado puede significar vueltas en la direccionalidad del precio, por lo que habrá que esperar a la actuación del precio durante las próximas jornadas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

Los expertos con muchas dudas para el semestre que empieza

1 de julio de 20250
Colaboraciones

La tendencia bajista del dólar regresa a los mercados junto a los recortes de la Fed

30 de junio de 20250
Colaboraciones

Divisas emergentes que las pymes deben vigilar en 2025

26 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies