Skip to content

  lunes 30 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  Las grandes del alquiler crecen en España
InmobiliarioDESTACADO PORTADA

Las grandes del alquiler crecen en España

Las grandes plataformas de alquiler consolidan posiciones. Así, Vivia, una de las que previsiblemente crecerá mas, cuenta ya con 1.740 unidades en sus proyectos en cartera.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—23 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por su parte,. Grupo Lar, junto al fondo Primonial, puso en marcha esta iniciativa en 2021 en la que pretenden sumar 5.000 casas con una inversión de 1.000 millones de euros. Cuando esté en marcha, será una de las principales empresas junto a otras sociedades como Nestar, Stay, Brisa, Testa, Elix o Vivenio, entre otras.
Vivia ya opera cinco promociones de alrededor de 500 viviendas en alquiler, específicamente ubicadas en Valencia, Valladolid, Hospitalet (Barcelona) y en los municipios madrileños de Parla y Móstoles. Los próximos proyectos que estarán listos para el arrendamiento se ubican en Málaga, Granada, Alicante y Murcia.
Este tipo de iniciativas empresariales buscan la construcción de viviendas destinadas específicamente para alquiler, debido a la alta demanda de esta tipología de producto ante la escasez de oferta en las grandes ciudades y en sus zonas metropolitanas. En el lado inversor, el fondo francés Primonial es socio mayoritario, Grupo Lar es minoritario y promotor de los edificios y Vivia es la plataforma constituida para la gestión de los arrendamientos.

De la cartera de proyectos activos, destacan la promoción en el ámbito de Mahou Calderón en Madrid; Sant Adrià del Besós en Barcelona; Mislata (Valencia); Alicante; Murcia, Los Guindos y Cañada de los Cardos (Málaga). La intención de Vivia es tener ya a final de año alrededor de 800 unidades operativas. El sector de construcción de vivienda para alquiler está en auge en los últimos años ante la escasez de oferta y de grandes empresas profesionalizadas en ofrecer este tipo de producto. Por eso, han surgido diferentes alianzas, normalmente con capital extranjero como inversor y con equipo español para la promoción y gestión.

Es el ejemplo de la plataforma llamada Stay, del fondo estadounidense Nuveen, que se ha aliado con la promotora española Kronos. La cifra prevista de inversión de esta gestora americana es similar, de alrededor de 1.000 millones para levantar 5.000 viviendas. Destaca también el fondo soberano de Singapur GIC en asociación con Azora, que ha creado la plataforma Brisa para invertir 1.500 millones en construir 8.000 casas.

Azora, firma controlada por Concha Osácar y Fernando Gumuzio, es la empresa española con más experiencia en la gestión de alquiler. Precisamente, otra de las grandes iniciativas es la controlada por el fondo CBRE IM y gestionada por Azora, la plataforma anteriormente llamada Lazora y ahora rebautizada como Nestar, que controla 8.600 casas y prevé invertir 250 millones en dos años para sumar 1.500 pisos adicionales.

Un ejemplo adicional es el de Dunas Capital en alianza con Partners Group en Nuva Living. Otros muchos fondos están también entrando en este mercado con fuerza, como Greystar, Aberdeen, AEW, Axa o DWS.
Otras empresas ya disponen de grandes carteras operativas como Testa (de Blackstone) o Témpore (del fondo estadounidense TPG). Por su parte, Allianz está apostando por este mercado a través de la socimi Elix, que está en un periodo de crecimiento. Igualmente relevantes son Vivenio (de los fondos APG y Aware) y Avalon Properties (de Ares Managment).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de las familias por los suelos

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies