Skip to content

  jueves 7 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de agosto de 2025ARANCELES: Andalucía perderá 9.282 empleos y su PIB se reducirá en 509 millones 6 de agosto de 2025Los índices europeos suben ligeramente, EEUU abre en negativo 6 de agosto de 2025Trump fija aranceles a India 6 de agosto de 2025CASO BEGOÑA: el juez pide saber si Gómez utilizaba un correo de Moncloa 6 de agosto de 2025JUNTA SABADELL: respaldo a las propuestas 6 de agosto de 2025UE: las ventas del comercio minorista suben un 0,3% 6 de agosto de 2025RENFE: los parones siguen y el ministro de vacaciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Las ofertas por el metro de. Riad al completo
EmpresasInfraestructuras

Las ofertas por el metro de. Riad al completo

La constructora OHLA se ha sumado al concurso para desarrollar la línea 7 del Metro de Riad, capital de Arabia Saudí.

RedaccionRedaccion—23 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este contrato, valorado en más de 10.000 millones de euros, también cuenta con la presencia de sus homólogas Acciona y FCC, así como varias consultoras nacionales como Sener, Typsa, Ayesa o Aecom, que forman parte de tres de los cuatro consorcios preclasificados para diseñar y construir esta infraestructura El concurso, valorado en más de 10.000 millones de euros, deberá resolverse a mediados del año que viene, según ha informado la Comisión Real para la Ciudad de Riad (RCRC). Y si de primeras ya atrajo el interés de las firmas controladas por los Entrecanales y Carlos Slim, otra de las grandes constructoras españolas no ha querido perdérselo.

OHLA, formará parte del consorcio coreano en el que también participan sus homólogas Daewoo E&C y Hyundai E&C y las locales Almabani y Albawani. Conocedora del territorio tras formar parte del consorcio que desarrolló la línea de alta velocidad entre La Meca y Medina, cuenta con la vasca Sener como apoyo en las labores de consultoría de diseño, mientras que los vehículos serían desarrollados por Hitachi Rail. Otro de los consorcios tiene un importante peso español. El diseño del proyecto contaría con la consultoría Typsa, Ayesa y Aecom, mientras que la obra civil sería ejecutada por FCC junto la italiana Webuild y las locales Freyssinet y Nesma. Los trenes y el conocimiento técnico ferroviario serían suministrados por el fabricante francés Alstom.

En un tercer grupo de ofertantes ha asegurado su participación la española Acciona, que va de la mano de la constructora e ingeniería coreana Samsung C&T y la local Alayuni. Los aspectos ferroviarios serían aportados por la alemana Siemens, mientras que el diseño y la ingeniería del proyecto recaerían está dividido entre la española Idom, la coreana Dowha y la suiza Pini.

El último ofertante es un consorcio de las turcas Limak y Mapa junto al fabricante chino de trenes CRRC. Todos los interesados tendrán hasta el 10 de marzo de 2025 para preparar y presentar sus ofertas, según informa el medio especializado Meed.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

RENFE: los parones siguen y el ministro de vacaciones

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el alquiler sigue creciendo mes tras mes

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CENTROS COMERCIALES: la afluencia al alza

6 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

ARANCELES: Andalucía perderá 9.282 empleos y su PIB se reducirá en 509 millones

6 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos suben ligeramente, EEUU abre en negativo

6 de agosto de 20250
General

Trump fija aranceles a India

6 de agosto de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: el juez pide saber si Gómez utilizaba un correo de Moncloa

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

JUNTA SABADELL: respaldo a las propuestas

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las ventas del comercio minorista suben un 0,3%

6 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ARANCELES: Andalucía perderá 9.282 empleos y su PIB se reducirá en 509 millones 6 de agosto de 2025
  • Los índices europeos suben ligeramente, EEUU abre en negativo 6 de agosto de 2025
  • Trump fija aranceles a India 6 de agosto de 2025
  • CASO BEGOÑA: el juez pide saber si Gómez utilizaba un correo de Moncloa 6 de agosto de 2025
  • JUNTA SABADELL: respaldo a las propuestas 6 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies