Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Las patronales catalanas piden a Illa mejorar la productividad
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

Las patronales catalanas piden a Illa mejorar la productividad

Foment del Treball han instado al presidente de la Generalitat a renovar el modelo de financiación con la reducción del déficit y la desinversión como puntos centrales y criterios de transparencia, equidad y eficiencia.

RedaccionRedaccion—1 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las patronales catalanas han instado al nuevo presidente de la Generalitat, a aplicar políticas que se centren en potenciar la productividad. Sobre el sistema de financiación, han pedido al Ejecutivo catalán que enfoque la reducción del déficit y la desinversión.
Foment del Treball ha señalado que la comunidad autónoma debe hacer todo lo que esté en su mano «para mejorar su productividad», para lo que ha incluido medidas como diferentes reformas para facilitar la actividad económica.

La patronal ha subrayado también que la mejora del sistema de financiación catalán siempre ha sido uno de sus intereses. Además, ha añadido que la renovación del modelo debe realizarse teniendo en cuenta criterios de transparencia, equidad y eficiencia.
Pimec ha reclamado el correcto despliegue y desarrollo del acuerdo sobre la financiación para resolver «todos los déficits de financiación y tesorería, que tienen consecuencias muy negativas para el potencial económico». En este sentido, Pimec ha pedido «que se legisle pensando primero» en las pymes, y medidas estratégicas para potenciar el crecimiento empresarial, por lo que ha abogado por partidas presupuestarias amplias.

Desde la Cecot, han instado a los grupos parlamentarios a agilizar el debate y la aprobación de los Presupuestos y que sean efectivos desde enero, ya que «muchas decisiones empresariales y económicas» dependen de ellos. Además, creen que las nuevas cuentas deberían contar con un «incremento generalizado de la dotación económica» en ámbitos como la educación, la vivienda o la sanidad, además de invertir para paliar los efectos de la sequía.
Pimec ha pedido simplificación administrativa, mayor colaboración público-privada, reducir la carga fiscal, ayudas a la transición energética, impulsar la digitalización y la innovación y la creación de infraestructuras «estratégicas».

Foment ha abogado por eliminar impuestos como el de Patrimonio y de Sucesiones y ha insistido en la ampliación del Aeropuerto de Barcelona para poder acceder a rutas intercontinentales. Para la Cecot, es imprescindible alinear la acción del Govern con la apuesta europea de incrementar el peso de la industria al 20% del PIB, «un factor clave que debería contemplar el nuevo ejecutivo».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies