Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Las pymes españolas no han recurrido a las ayudas del Gobierno para financiarse
DESTACADO PORTADAEmpresas

Las pymes españolas no han recurrido a las ayudas del Gobierno para financiarse

La pequeña y mediana empresa en nuestro país ha sido una de las grandes afectadas por las crisis económicas vividas en los últimos años.

RedaccionRedaccion—28 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, el Gobierno ha ido poniendo en marcha diferentes ayudas para mitigar su impacto y favorecer su recuperación y crecimiento, como los préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y los fondos europeos Next Generation, estos últimos orientados especialmente a la digitalización de los negocios. Sin embargo y, como se desprende de los datos de 2023 del Informe de pymes y autónomos de Hiscox, compañía aseguradora.
Tanto es así que solo el 31,3% del total de las pymes y autónomos de España tiene un préstamo ICO. Estos porcentajes varían en función del tamaño de la empresa y de su sector, de hecho, desciende hasta el 29% en el caso de las micropymes (1-9 trabajadores) y hasta el 10,8% cuando hablamos de pymes sin asalariados. Por otro lado, el porcentaje de pymes y autónomos que tienen entre 10 y 250 empleados y que sí tienen un crédito ICO asciende a un 53,3%, un dato que contrasta con el 35,5% de las encuestas de 2022.

En el caso de los fondos europeos, según el Informe, únicamente el 10% del total de pymes y autónomos ha solicitado alguna de las ayudas del plan Next Generation, un porcentaje 7,3 puntos porcentuales mayor que en 2022. En el caso de las micropymes, el porcentaje equivalente es del 9,1%, y también asciende a un 18,8% para las pymes entre 10 y 250 empleados. Por último, si tenemos en cuenta sólo a las pymes sin asalariados, el porcentaje se desploma hasta el 3,5%, solo 1,4 puntos porcentuales más que el año anterior.
Más optimistas son los datos para las pymes y autónomos con más de 2 millones de euros en facturación, así como las del sector del comercio. En su caso, según el informe, es el 53,2% y el 41,7%, respectivamente, las que sí se han visto beneficiadas con los créditos ICO. Sin embargo, en cuanto a los fondos Next Generation, los porcentajes equivalentes son el 14% y el 10,8%, respectivamente.

La pandemia evidenció la necesidad de transformar el modelo de todas las empresas hacia uno digital y sostenible. Así, las pymes y autónomos pudieron acceder a las líneas de financiación europeas Next Generation para lograr este objetivo. Según el informe, la mayoría de las pymes que sí se vieron beneficiadas por estas subvenciones lo hicieron para digitalizar sus procesos productivos (65%), seguido de la innovación y la implementación de nuevas tecnologías (19,6%), ‘reskilling’ y ‘upskilling’ de la mano de obra (19,1%), rehabilitación energética de edificios (18,9%), mejora de la eficiencia y la sostenibilidad (10,8%), potenciar la ciberseguridad (10,3%), inversión en inclusión e igualdad (6,4%), adquisición de vehículos sostenibles (6%) y la atracción de nuevo talento en las nuevas generaciones (2,5%).

Sin embargo, son pocas las empresas que han hecho uso de esta financiación, de hecho, solo el 1,8% del total de pymes y autónomos que han solicitado los fondos Next Generation ha invertido todas las ayudas frente al 61,7% que no ha hecho uso de ellas todavía. Entre las que lo han usado, el 12,2% ha invertido más de la mitad, el 8,2%, la mitad y el 16,1% ha utilizado una tercera parte. De las que no han solicitado ninguno pero sí las solicitará (3,7%), lo hará entre el mes de septiembre y octubre un 15,6% y el 10,3% piensa hacerlo el próximo año.

En otro orden de cosas, el pasado mes de noviembre el Gobierno anunció la ampliación hasta diciembre de 2023 de la línea de avales del ICO para garantizar la liquidez de las empresas y paliar los efectos de la guerra. En este sentido, un 26% del total de pymes y autónomos no tiene previsto tomar ninguna medida cuando finalice este plazo. De los que sí lo tienen previsto, el 64,6% piensa en devolver el préstamo y cumplir en tiempo y forma, frente al 54,5% de 2022. Del resto de medidas que tomarán estas empresas, un 6,1% del total acudirá a la refinanciación y el 3,1% a la reestructuración de la deuda, mientras que un 0,2% quedará en impago. Sin embargo, la complejidad y requisitos de los planes de financiación se dejan ver cuando las pymes y autónomos son preguntados por sus futuras solicitudes de ayudas. En este sentido, sólo el 4,2% piensa solicitar o ha solicitado ya durante este año una línea de crédito ICO y, en el caso de los fondos europeos, únicamente el 5,2% pretende hacerse con alguna de las ayudas que ofrecen. Igual situación corre entre las pymes sin asalariados ya que, de entre las que no tienen un préstamo ICO, únicamente piensa solicitarlo o lo ha solicitado este año un 3,1% y un 2,6% los fondos Next Generation.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies