Skip to content

  lunes 15 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Las ventas del comercio minoristas aumentan un 2%
DESTACADO PORTADADistribuciónEmpresas

Las ventas del comercio minoristas aumentan un 2%

Esta tasa fue siete décimas inferior a la registrada en septiembre. La serie original del ICM a precios constantes registró una variación anual del 5,4%, lo que supuso 3,6 puntos por encima de la tasa del mes anterior

RedaccionRedaccion—29 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La tasa anual del Índice General del Comercio Minorista a precios constantes se situó en el 3,5% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario.
La variación mensual de las ventas minoristas a precios constantes fue del 0,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario.
La ocupación en el comercio minorista aumentó un 1,8% en tasa anual.
La variación mensual del ICM entre los meses de octubre y septiembre fue del 0,0%. Esta tasa fue 1,1 puntos inferior a la del mes anterior. Por modos de distribución, Comercio electrónico fue el que más aumentó (2,1%).
El índice general sin estaciones de servicio registró una tasa mensual del 0,1%. Por productos, Alimentación disminuyó un 0,5%, mientras que Resto subió un 0,4%. En la serie corregida en el calendario, las ventas minoristas crecieron un 3,5 % en tasa interanual, con lo que acumula 23 meses continuados de incrementos (desde diciembre de 2022). En los diez primeros meses del año, las ventas del comercio minorista han aumentado un 2% de media respecto al mismo periodo de 2023 (un 1,6% más en datos desestacionalizados).

Entre enero y octubre y por modo de distribución, las grandes cadenas fueron las más beneficiadas con un repunte en las ventas del 4,1%; seguidas por las empresas unilocalizadas (un solo local), con el 3,4% más; y las pequeñas cadenas (2%). En ese período cayeron en tasa interanual las grandes superficies (1,4%) y las ventas del comercio electrónico (6,4%). A pesar de los datos a la baja del comercio electrónico, en octubre fue el que más aumentó sus ventas (2,1%) ante la cercanía del ‘Black Friday’. Quiebra así una racha de nueve meses consecutivos de caídas en tasa interanual. Canarias registró el mayor incremento (7,6%) y Extremadura el menor (3,4%).
La ocupación en el sector del comercio minorista presentó en octubre una variación del 1,8% respecto al mismo mes de 2023. Esta tasa se situó dos décimas por encima de la registrada en septiembre.

Por lo que se refiera al comercio electrónico este aumentó su volumen de negoci un 16% respecto al año anterior, y alcanzó los 99.200 millones de euros, superando por primera vez la barrera de los 30 millones de compradores online. Así lo refleja el último estudio sobre compras por Internet en España del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi), órgano dependiente de Red.es. El número de personas que usan Internet en España representa el 96% de la población comprendida entre los 16 y 74 años, llegando a los 34,5 millones de personas. De ellos, un 87% compran en Internet, que representan los referidos 30 millones de personas.

Por otra parte, la cifra de negocio ha experimentado un aumento significativo entre 2014 y 2023, pasando de cerca de 16.300 a más de 99.200 millones de euros. En el último año el crecimiento ha sido del 16%. En cuanto al gasto medio de las personas que compran online, la cifra supera los 3.300 euros anuales, destacando entre los productos y servicios más adquiridos los artículos de vestimenta (ropa, zapatos y accesorios) con un 78,9% del total de quienes compran online y las entradas a eventos culturales con un 57%. El teléfono móvil inteligente es el dispositivo más habitual para realizar las compras con más de un 71% y más del 73% de las personas predicen que mantendrán un nivel de compras similar en 2024.
Respecto a las razones de las personas consumidoras para comprar en Internet, destacan el precio (52%) y la comodidad (50,4%) como factores determinantes.

Por lo que se refiere al impacto de las nuevas tecnologías, más del 68% de las personas compradoras online y están familiarizadas con la IA, consideran favorable su influencia. Además, un 91,2% de las personas que compran online considera seguras las compras online.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Economía

Consumo septiembre arranca con fuerza

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies