Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Llop Justicia trabaja en tres leyes para modernizarla
Gobierno

Llop Justicia trabaja en tres leyes para modernizarla

En una visita a Dos Hermanas (Sevilla), donde ha atendido a los medios antes de mantener un encuentro con la fiscal jefe y con operadores jurídicos de este municipio, ha dado cuenta de tres iniciativas legales en tramitación, la Ley de Eficiencia Organizativa, la Ley de Eficiencia Procesal y la Ley de Eficiencia Digital, para argumentar en torno a éstas que supondrán "sentar las bases para una justicia del futuro, para modernizar nuestra justicia, que esté a mano de los ciudadanos" para que puedan acceder a su expediente electrónico.

RedaccionRedaccion—27 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre los cambios que entrañe ese paquete legislativo ha apuntado la evolución de los Juzgados de Paz hacia Oficinas Judiciales, al tiempo que ha defendido que en las cinco comunidades sin las competencias de justicia transferidas, que ha descrito como «el territorio Ministerio», ya está implantado «el papel cero y acceso directo al expediente electrónico por cualquier ciudadano».
En su reflexión sobre el estado de justicia, la ministra ha argumentado que «es un problema estructural que viene de hace muchos años», a lo que ha sumado «la gran cantidad de litigiosidad» existente y que «los asuntos son cada vez más complejos», antes de recordar que los medios materiales y humanos «son competencias de las comunidades, en 12 de las 17», sobre aspectos como adquisición de ordenadores, los edificios, o el pago del turno de oficio.

La responsable de Justicia ha defendido que «está trabajando a dos manos», como la gestión diaria, en cuyo haber se ha contado la equiparación salarial para los funcionarios del territorio Ministerio, para equipararles con la media nacional, así como la subida lineal de 420 euros en la nómina de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) y a esto ha sumado que «con la otra mano nos dedicamos a los problemas estructurales de la Administración de Justicia, seculares, de organización ineficiente», en un retrato que ha planteado donde «un juzgado va muy bien y otro lleva un retraso muy importante».

En este sentido ha defendido «implantar en los tribunales de instancia repartir equitativamente el trabajo entre todos los funcionarios de las Oficinas Judiciales», así como «ir creando unidades de apoyo directo a los jueces».

Llop ha apelado también a la contribución del turno de oficio, donde ha sostenido «el compromiso inquebrantable del Ministerio con los abogados», para poner como ejemplo que en las leyes de eficiencia judicial se introducirá la posibilidad de suspender, de aplazar las vistas para las letradas que afronten un embarazo de riesgo, a lo que ha sumado la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para que los abogados pudiesen tener descanso en las vacaciones navideñas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts

2 de noviembre de 20250
Gobierno

EGIPTO: El Rey en la inauguración del Gran Museo

2 de noviembre de 20250
Gobierno

Nuevos problemas con EE UU a cuenta de Huawei

2 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies