Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Lo de la vivienda tienen guasa
Opinión

Lo de la vivienda tienen guasa

Una y otra vez el, Gobierno de España por boca de su presidente anuncia planes y mas planes para solucionar el problema de la vivienda.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—25 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, ninguno de ellos da resultado. Es mas, sus soluciones en muchos casos crean problemas de difícil solución, que eso sí, el ejecutivo no reconoce ni admite. Es el caso de la famosa ley de vivienda que lo único que ha logrado es una subida brutal de los precios y poco mas, pero desde Moncloa y Vivienda no hacen mas que bombardearnos con noticias de que cada vez es mas barato comprar o alquiler cuando los datos oficiales de mes a mes dicen todo lo contrario.

En este contexto y sin venir mucho a cuento, y sin llegar a propuestas bien diseñadas y dotadas económicamente, don Pedrito ha presentado un nuevo PERTE a diez años que solucionará la construcción de viviendas. Nada mas lejos de la realidad. En concreto, el plan, según la versión oficial impulsará la construcción industrializada y acelerar la edificación de viviendas asequibles, ya que contempla levantar hasta 20.000 casas anualmente en los próximos 10 años, mediante sistemas constructivos más eficientes, sostenibles y rápidos.

Y claro desde el sector lo primero que se señala es que “el problema más grave hoy no es cómo construir más, sino cómo facilitar que las familias puedan acceder a una vivienda en 2025 y no dentro de diez años.
Y es que, Mientras se ponen en marcha las plantas y fábricas de viviendas modulares, miles de personas con capacidad de pago están bloqueadas por un obstáculo fiscal: el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que en comunidades como Cataluña alcanza el 10%. Esto supone que una pareja que quiere comprar su primera vivienda de 220.000 euros necesita más de 57.000 euros solo para la entrada e impuestos. Un obstáculo mayor que la cuota mensual de la hipoteca, que muchas veces es inferior a lo que ya pagan por el alquiler. La mejor forma de reactivar la demanda sin inflar los precios no es solo construir más, sino reducir las barreras de entrada a quien ya está preparado para comprar. Esa es la vía rápida hacia un acceso más justo y sostenible.
Simplemente, si el gobierno complementase el PERTE con una bonificación o eliminación del ITP para jóvenes y familias con ingresos medios que acceden a su primera vivienda, la entrada inicial pasaría de 57.000€ a menos de 30.000€, desbloqueando la compra para decenas de miles de familias solventes”.

Es decir, Vivienda debe ser más realista y completar su oferta industrial, con medidas fiscales inmediatas y centradas en el ciudadano. Porque construir viviendas más rápido es esencial, pero asegurar que se puedan habitar es lo urgente.
Pero eso que si uno está en la búsqueda de una vivienda es evidente, para Sánchez y sus niñas es absolutamente desconocido y de ahí los males de la vivienda. La actual clase política gobernante no entiende de gestión y solo se ocupa de acaparar puestos que le permitan gastar y gastar sin invertir en realidades no quiméricas como os miles de viviendas que juna y otra vez se prometen y nunca llegan

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

¿Tiene futuro el gobierno de Sánchez tras su enfrentamiento con la justicia?

23 de noviembre de 20250
Opinión

Un complejo camino hacia la democracia

21 de noviembre de 20250
Firmas

Empleo en EE. UU., la niebla (aún) no se disipa.

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies