Skip to content

  jueves 30 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de marzo de 2023Euribor: en marzo otra subidita 29 de marzo de 2023Cierre de mercados: tras los mensajes, ascen sos 29 de marzo de 2023Galán se reúne con el premier británico y ratifica su apuesta por la eólica marina 29 de marzo de 2023REPSOL: Brufau seguirá siendo presidente 29 de marzo de 2023GOBIERNO: defensa a ultranza de las nuevas pensiones 29 de marzo de 2023Fedea: la reforma de pensiones elevará el gasto al 17,49% del PIB en 2050 29 de marzo de 2023‘Financial Times’ también critica la reforma de las pensiones de Escrivá
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Servicios  Los centros comerciales cierran un año de éxito
ServiciosDESTACADO PORTADA

Los centros comerciales cierran un año de éxito

Los centros y parques comerciales de España han batido su récord de ventas en 2022, al alcanzar los 47.763 millones de euros, un 16,3% más que en 2021. Además, el sector ha consolidado su recuperación superando las cifras prepandemia, con una mejora del negocio del 1,8% respecto a 2019.

RedaccionRedaccion—28 de febrero de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha comentado el presidente de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC), Ceballos, en un encuentro con los medios de comunicación. “El sector se ha recuperado completamente en ventas de la pandemia. Mantiene su fortaleza y consolida su vigencia como canal de venta”, añade. Todas las actividades económicas del sector han registrado subidas interanuales y respecto al periodo prepandémico. La restauración se ha apuntado el mayor incremento en comparación con 2021 (+37,1%). “Estamos viendo un crecimiento muy potente en restauración y, en general, en todas las actividades ligadas al ocio”, apunta Ceballos. Por su parte, las ventas de moda y complementos han aumentado un 22,7%, mientras que las de equipamientos del hogar lo han hecho un 4,5%.

Otro indicador positivo logado por los centros y parques comerciales en 2022 ha sido el de visitas. En concreto, la afluencia ha mejorado un 12,3% respecto al año anterior, alcanzando los 1.700 millones de visitas. No obstante, en este caso la cifra aún permanece un 14,9% por debajo de 2019. “No nos preocupa tanto este dato ya que la tendencia de recuperación en los últimos trimestres es positiva”, señala el presidente de la AECC.

Por su parte , el crecimiento de la venta media por visita al centro comercial es notable Tras una fuerte subida del ticket medio registrada en el año de la pandemia (2020), el sector ha seguido manteniendo esta tendencia durante 2021 y 2022, aunque con una subida más moderada. De hecho, en 2022 el gasto medio por visita ha sido de 28 euros, un 3,6% más, es decir, ocho décimas superior al incremento de 2021.
También el empleo ha crecido en el sector durante los últimos 12 meses (+8,2), hasta alcanzar los 860.000 puestos de trabajo, de los que cerca del 46% son directos. “Somos una industria que contribuye de forma intensa en la creación de empleo en España”, remarca Eduardo Ceballos, quien remarca que la aportación al PIB supera los 12.363 millones de euros, lo que supone el 0,9% del total del país y el 10% del sector servicios.

Siete aperturas

En lo referido al número de activos, España ha cerrado 2022 con un total de 577 espacios, tras completar siete aperturas (tres centros comerciales y cuatro parques comerciales) y no registrar ningún cierre. En superficie bruta alquilable (SBA), el mercado totaliza 16,6 millones de metros cuadrados, con una incorporación de 109.494 metros cuadrados en el último ejercicio. Tras la crisis financiera, la media de aperturas se ha situado entre cinco y ocho anuales. En 2021 se pusieron en marcha cinco complejos, es decir, dos menos que en 2022, aunque la SBA inaugurada fue un 45% mayor entonces (198.725 metros cuadrados).

La tipología de espacio que más crece es la de parques comerciales. En total, 2022 ha cerrado con 84 complejos de este formato, frente a los 68 que había en 2018, es decir, su presencia ha crecido un 23,5% en apenas cuatro años. Además, el número de comerciantes (locales) ha superado los 33.500 a cierre de 2022, de los que el 85% es pequeño comercio con menos de 300 metros cuadrados.
Por regiones, Andalucía es la comunidad autónoma con más centros y parques comerciales (116), seguida de Madrid (106). En porcentaje de SBA, el liderazgo es para Madrid (19,7%), por delante de la comunidad andaluza (18,5%).

En proporción con la densidad de población, la media en España es de 350 metros cuadrados por cada 1.000 habitantes, habiendo crecido ligeramente en 2022, hasta los 351 metros cuadrados. “Es una cifra un poco inferior a la media europea, pero en línea con los países de nuestro entorno”, remarca Ceballos. Igualmente, el sector mantiene el atractivo inversor, tal y como demuestran las 38 operaciones realizadas en 2022, que han superado los 1.808 millones de euros. De esta forma, se rompe una dinámica de tres años donde la inversión se había visto reducida.

 

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: defensa a ultranza de las nuevas pensiones

29 de marzo de 20230
Economía

Fedea: la reforma de pensiones elevará el gasto al 17,49% del PIB en 2050

29 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

‘Financial Times’ también critica la reforma de las pensiones de Escrivá

29 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Mercados

Euribor: en marzo otra subidita

29 de marzo de 20230
Mercados

Cierre de mercados: tras los mensajes, ascen sos

29 de marzo de 20230
Empresas

Galán se reúne con el premier británico y ratifica su apuesta por la eólica marina

29 de marzo de 20230
Empresas

REPSOL: Brufau seguirá siendo presidente

29 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: defensa a ultranza de las nuevas pensiones

29 de marzo de 20230
Economía

Fedea: la reforma de pensiones elevará el gasto al 17,49% del PIB en 2050

29 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • Euribor: en marzo otra subidita 29 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: tras los mensajes, ascen sos 29 de marzo de 2023
  • Galán se reúne con el premier británico y ratifica su apuesta por la eólica marina 29 de marzo de 2023
  • REPSOL: Brufau seguirá siendo presidente 29 de marzo de 2023
  • GOBIERNO: defensa a ultranza de las nuevas pensiones 29 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies