Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Servicios  Los centros médicos ambulatorios ingresarán más de 2.000 M€
Servicios

Los centros médicos ambulatorios ingresarán más de 2.000 M€

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa tras verse notablemente afectado durante 2020 por el impacto de la crisis sanitaria del coronavirus, el volumen de negocio generado por los centros médicos ambulatorios privados experimentó un fuerte repunte a partir de 2021, en paralelo a la recuperación del nivel de actividad habitual en consultas y pruebas médicas.

RedaccionRedaccion—19 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, la facturación sectorial registró un aumento cercano al 19% en ese ejercicio, lo que supuso rebasar ampliamente el nivel prepandemia, moderando su crecimiento en 2022, año en el que alcanzó los 1.950 millones de euros, un 2,6% más.
El desarrollo de conciertos con compañías de seguros presenta un papel primordial en el desarrollo de la actividad del sector, constituyendo el principal grupo de clientes de los centros médicos ambulatorios. Así, las aseguradoras y mutualidades concentran alrededor del 73% de la facturación agregada de este tipo de centros, repartiéndose el 27% restante entre clientes privados puros y conciertos con instituciones sanitarias públicas.

En el sector operan unos 1.750 centros médicos ambulatorios, incluyendo en esta cifra centros multiespecialidad y centros especializados, excepto clínicas dentales, oftalmológicas, capilares, de cirugía estética, de diagnóstico por imagen y de reproducción asistida.
Las grandes compañías aseguradoras y los principales grupos hospitalarios tienden a aumentar su penetración en el sector, ampliando su red de centros médicos tanto a través de la adquisición de centros ya existentes como mediante la inauguración de otros nuevos. No obstante, el sector todavía registra una alta atomización, de manera que los cinco primeros operadores reunieron en 2022 menos del 13% del valor total del mercado y los diez primeros cerca del 22%.

En un contexto de pérdida de vigor del crecimiento económico, las previsiones de evolución del volumen de negocio generado por los centros médicos ambulatorios privados apuntan a una estabilización del ritmo de crecimiento, estimándose al cierre de 2023 una variación de entre el 3 y el 4%, lo que supondría alcanzar alrededor de los 2.020 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fiscalidad Impuestos

Ancelotti condenado

9 de julio de 20250
Fiscalidad Impuestos

PE: Gibraltar deja de ser país de alto riesgo

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies