Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Los concursos de acreedores caen en agosto
DESTACADO PORTADALegal

Los concursos de acreedores caen en agosto

Los datos extraídos por el Gabinete de Estudios Económicos de Experian durante el mes de agosto señalan que, tras siete meses en ascenso, la concursalidad echa el freno y tan solo se han registrado 46 procedimientos, un 80% menos que en agosto del año anterior.

RedaccionRedaccion—8 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, las cifras acumuladas en lo que va de año son un 26,2% menores a las presentadas en los ocho primeros meses del año anterior. Si analizamos los datos sectorialmente, la foto es muy similar a meses anteriores. En el primer puesto se encuentra Comercio al por mayor, al por menor y Reparación de vehículos, con 10 procedimientos iniciados. El segundo lugar es para Construcción con 8 expedientes concursales y Hostelería se sitúa en la tercera posición, con 7 procedimientos abiertos.

Por regiones, Cataluña sigue a la cabeza del ranking de concursos por comunidades un mes más con 13 procedimientos (un 72,3% menos que en el mismo mes del año anterior); Madrid se coloca en segunda posición con 9 (un 82,3% menos que en el mismo mes de 2022) y Castilla La Mancha con 5 (un 66,6% más que en agosto de 2022). Entre las tres suman un 58,6% de todos los procedimientos concursales iniciados durante agosto de 2023.
Agosto ha sido el mes en el que se han constituido menos compañías: 7.338, aunque supone un 14,37% más que en el mismo mes del año anterior. Esto aumenta la cifra total de compañías registradas en nuestro país a 77.107 en lo que va de año (frente a las 69.428 respecto al mismo periodo del año anterior). En cuanto a las disoluciones, agosto se confirma como el mes de 2023 con menor número de empresas disueltas, registrándose un total de 3.681, lo que se traduce en una caída del 12,1% frente al mismo mes del año anterior.

Si nos fijamos en la fotografía por autonomías, Cataluña continúa durante el mes de agosto como la comunidad que más refuerza su tejido empresarial con 956 compañías más (1.540 nuevas constituciones y 584 disoluciones); Andalucía escala hasta la segunda posición con un saldo de neto de 828 nuevas sociedades (1.229 constituciones y 401 disoluciones). En tercer lugar, se sitúa Madrid con un total de 562 empresas ( 1.648 constituciones y 1.086 disoluciones)

En el ranking de sectores con mayor número de empresas constituidas durante el mes de agosto la fotografía es igual que el mes anterior. Comercio al por mayor, al por menor y reparación de vehículos ocupa el primer lugar (1.345 nuevas mercantiles en agosto); le sigue Construcción (con 1.013) y Actividades Inmobiliarias (con 787) se sitúa en la tercera posición. En el apartado de disoluciones, el ranking de sectores es similar al de meses anteriores. En primer lugar, encontramos Comercio al mayor y al por menor y reparación de vehículos (721, un 13,4% menos que el mismo mes del año anterior); Construcción (472, un 21% menos en la comparativa interanual) y se cuela en tercer lugar Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (429, un 7,54% más que en agosto de 2022).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies