Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Los concursos de acreedores crecen un 61% en enero
EmpresasLegal

Los concursos de acreedores crecen un 61% en enero

RedaccionRedaccion—3 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los procesos concursales han crecido un 61% interanual en enero de 2023, con 609 concursos y 84 planes de reestructuración, tras la reforma de la Ley Concursal y la introducción de este último procedimiento, según el ‘Estudio sobre Procedimientos concursales’ realizado por Informa.

El número de concursos se ha incrementado un 42% respecto a enero de 2022, y un 7% frente a la cifra de diciembre. Las microempresas han ejecutado el 91% de estos procesos, el 7% las pequeñas y el 1% las medianas, mientras que solo 4 grandes empresas han entrado en concurso en el primer mes del año. Por el contrario, en los planes de reestructuración las grandes empresas han ejercido un peso significativo (38% del total, con 32 compañías), aunque las microempresas han liderado también estas tramitaciones (45%). Las pequeñas (13%) y medianas (menos del 4%) han ejecutado menos procedimientos.

La entrada en vigor de la reforma concursal también ha provocado una disminución de los concursos exprés desde septiembre del año pasado pues, mientras que durante los ocho primeros meses del 2022 no bajaron del 65,5%, en este primer mes del año han supuesto menos del 15%.

Las empresas en proceso concursal facturaban más de 5.000 millones

Las empresas que iniciaron un plan de reestructuración en enero de 2023 sumaban una facturación total de 4.000 millones de euros, muy por encima de los 1.150 millones que alcanzaron las entidades en concurso. Así, las cinco empresas con mayor facturación que entraron en proceso de reestructuración fueron Compañía Española de Laminación (1.332 millones de euros), Global Steel Wire (455 millones de euros), Nervacero (388 millones de euros), Celsa Atlantic (354 millones de euros) y Ferimet (280 millones de euros).

Por su parte, las cinco empresas con una facturación más elevada que entraron en concurso en enero fueron Buran Operadora (703 millones de euros), Eurofinsa (37 millones de euros), Placar Diversa (22 millones de euros), Avalon Tecnologías de la Información (19 millones de euros) y Uniproca (19 millones de euros).

132 concursos en empresas comerciales

El sector del comercio lideró los concursos en enero de 2023, con 132 procedimientos, seguido de la construcción y las actividades inmobiliarias, con 119, lo que supuso medio centenar más que en el mismo periodo del año anterior En el caso de los planes de reestructuración, estos se concentraron en los servicios empresariales, con 20 procedimientos, industria (18 procesos), comercio (14) y construcción y actividades inmobiliarias (10).
Cataluña encabezó los concursos y los planes de reestructuración
Cataluña fue la comunidad que presentó más concursos empresariales y más procesos de reestructuración en enero de 2023, con 117 y 24 procedimientos, respectivamente. La siguió Madrid, con 146 concursos y 17 planes de reestructuración. Entre las dos sumaron más de la mitad de los procesos concursales abiertos en el primer mes del año.

Respecto al año pasado, los concursos solo descendieron en enero en Cantabria (-67%) y Valencia (-8%). Navarra, Extremadura y Melilla iniciaron los mismos procedimientos concursales que en enero de 2022, con 7, 4 y 1 concursos cada una.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies