Skip to content

  domingo 21 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de septiembre de 2025Rusia «ataca » a Polonia y Estonia 19 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en positivo 19 de septiembre de 2025TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía 19 de septiembre de 2025Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar 19 de septiembre de 2025INE revisa al alza el PIB 19 de septiembre de 2025GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés 19 de septiembre de 2025OLIU: no somos un banco apoyado por el Gobierno
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Los conquistadores de Vuillard
Fin de semanaLibros

Los conquistadores de Vuillard

Éric Vuillard (Lyon 1968), ganador del Goncourt en 2017, es un cineasta y escritor que se ha introducido en la novela histórica dando una visión muy peculiar y personal de los hechos.

RedaccionRedaccion—8 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En Conquistadores se ocupa de la conquista de Perú, después de haber escrito anteriormente sobre la conquista de México.

Su visión histórica está muy en consonancia con los movimientos indigenistas que están de moda y sirve para construir una historia que ayude a apoyarlos. Para él y en pocas palabras, toda conquista fue únicamente una operación económica en aquellos momentos y como ha expresado en alguna de las entrevistas que le han hecho, no importa el país que lo haya conquistado, todo es un problema de explotación, y en el caso del Perú, fue encontrar el oro y llenar las arcas del rey de España y de los propios conquistadores.

La novela se puede estructurar en tres pasos: la llegada de los conquistadores con sus caballos y sus corazas, la caída de los Incas y la relación entre los colonizadores. Los hombres que van allí son unos miserables, muertos de hambre, codiciosos, egoístas, crueles, que desprecian a los indios y no tienen ningún principio ético, mezquinos, ignorantes, incultos. La acción comienza en 1532, saliendo de Panamá y con tres hombres principales, Francisco Pizarro, Hernando de Soto y Sebastián de Belalcazar. Ninguno de los tres se salva de la apreciación negativa del autor. La misma fe de ellos y de los misioneros es puesta en tela de juicio. Tampoco los indígenas aparecen como personajes especialmente sensibles y humanos. Lo único que deja claro es que fue una aventura épica, pero no llevada a cabo por héroes sino por personajes vulgares.

El libro está escrito en un estilo culto -no hay ninguna duda de que el autor tiene una excelente cultura-, pero de una manera no fácil de seguir por la misma riqueza del lenguaje y la forma de la construcción literaria. Aunque sea un relato lineal con interesantes descripciones de los lugares, ríos, montañas, desfiladeros, no se centra en los hechos únicamente, sino en dar su valoración y visión personal sin que venga avalada de alguna manera. Como ya se ha dicho este libro con las opiniones del autor es un buen apoyo de los movimientos anticonquista y si no forma parte de la leyenda negra contribuye a extenderla.

Conquistadores
Éric Vuillard
Tusquets (2024)
págs. 367

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

KATZ: nueva e ilusionante etapa

19 de septiembre de 20250
Fin de semana

La lista de los siete

19 de septiembre de 20250
Fin de semana

REINA SOFIA: abundancia de programas

19 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Rusia «ataca » a Polonia y Estonia

19 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo

19 de septiembre de 20250
Legal

TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía

19 de septiembre de 20250
Gobierno

Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

INE revisa al alza el PIB

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés

19 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Rusia «ataca » a Polonia y Estonia 19 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo 19 de septiembre de 2025
  • TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía 19 de septiembre de 2025
  • Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar 19 de septiembre de 2025
  • INE revisa al alza el PIB 19 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies