Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Los duelos con pan, son menos
Opinión

Los duelos con pan, son menos

Pasado el berrinche del acto de traspaso de los ministros salientes, o si prefieren el espectáculo de los berrinches de unos yt otras, llega la hora de hacer balance y echar las cuentas de cómo les queda a estos personjillos la cuenta corriente, porque mucho llorar, pero ya les gustaría a muchos españoles quedarse como se quedan ministros y ministras tras su cese

RedaccionRedaccion—22 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para que todo el mundo lo sepa los Iceta y/o Belarra de turno no verán sus economías demasiado afectadas o en semirruina. No, Como exministros tienen derecho a una pensión indemnizatoria equivalente al 80% de su retribución anual durante, al menos, los dos años siguientes a su cese. O lo que es lo mismo, durante dos años pueden cobrar una pensión de 5.294 euros mensuales. Es decir, Montero, Belarra, Garzón,Llop, Sánchez, Gómez, Iceta, Miñones y Subirats podrán percibirla o renunciar a ella de forma voluntaria.
En concreto, si el sueldo de un ministro es de 79.415 euros, la cuantía de la pensión será de 63.532 euros anuales, 5.294 euros al mes. En definitiva, los ministros que ya no forman parte del Gobierno podrían percibir más de 120.000 euros en dos años de pensión indemnizatoria.

Y ahí no acaban sus grávelas. Si alguno de ellos ha sido diputado durante varias legislaturas, coincidencia harto frecuente disfrutarán en su día de una jubilación máxima hasta que dejen éste mundo, situación que ojalá les sobrevenga lo mas tarde posible.
Y así llegamos a entender porque hay un buen número de jóvenes que aspiran a la carrera política como una solución económica de su situación personal. Y es que la realidad es que los número les dan, le salen bastante bien, puesto que los partidos políticos consumen mano de obra abundante, pues es necesario cubrir numerosos puestos de concejales, ayudantes, colaboradores, expertos, analistas, comunicadores y un largo etcétera.

Otra cosa es que esa enorme telaraña de cargos y carguitos sea una remora económica sin precedentes e inexistente en otros países democráticos, pero que le vamos a hacer es lo que nos ha tocado y va a ser muy difícil quitárnoslo de encima.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Por la boca muere el pez

20 de noviembre de 20250
Firmas

Cómo Europa puede captar el dividendo del crecimiento de la IA

20 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Un par de valores a tener en cuenta

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies