Skip to content

  viernes 20 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de junio de 2025Avances en Europa que no evitan las pérdidas en la semana. 20 de junio de 2025Ribera maniobra para evitar que se prohíba la compra de gas ruso en la UE 20 de junio de 2025El precio del gas europeo se dispara un 4,5% 20 de junio de 2025JP MORGAN: España podría paralizarse 20 de junio de 2025UCO entra en Ferraz, Adif, Transportes y Carreteras en busca de documentación de la ‘trama Cerdán, Koldo, Ábalos’ 20 de junio de 2025CERDAN: imputado formalmente 20 de junio de 2025Cerdán acude al Congreso y reclama su indemnización
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  Los extranjeros suman un 25% de las compras de vivienda de lujo
Inmobiliario

Los extranjeros suman un 25% de las compras de vivienda de lujo

La enérgica demanda interna y el paulatino regreso del comprador extranjero mantiene a Madrid como una de las ciudades españolas más atractivas para la inversión. Prueba de ello es el incremento de la presencia de clientes detectado por Engel & Völkers en el último año que ha pasado del 16% a cerca del 25%, entre las operaciones gestionadas por la inmobiliaria.

RedaccionRedaccion—21 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Los clientes internacionales están cada vez más interesados en comprar en Madrid, donde encuentran grandes ventajas para realizar sus inversiones”, señala Sonia Catalán, directora de ventas de Engel & Völkers Madrid al explicar que “si antes venían muchos latinoamericanos atraídos por la mayor estabilidad política, jurídica y económica que en sus ciudades de origen, ahora los que llegan son ciudadanos de países cuya moneda es el dólar”.
El tipo de cambio dólar/euro ha impulsado “una creciente demanda por parte de clientes que encuentran en el sector inmobiliario premium madrileño una inversión con descuentos de hasta el 15%”. De este modo, los estadounidenses han acaparado la mayor parte de las compras realizadas en la capital, junto a los mexicanos y franceses.

El precio de los inmuebles gestionados por Engel & Völkers en el último año con extranjeros ha oscilado dentro de un rango entre los 250.000 euros y 5,25 millones de euros, si bien el coste medio se ha situado en 857.000 euros para viviendas de una superficie de 119 m2. “En la mayoría de los casos, los clientes buscan una primera o segunda vivienda para uso propio más que para invertir”, señala Catalán al precisar que “muchos compran un piso en el centro para sus hijos que vienen a Madrid a estudiar o trabajar, si bien tenemos bastantes casos de traslado laboral”. La tipología de propiedad más demandada es muy diferente en una u otra situación. Mientras en la primera opción la búsqueda se centra en pisos de dos dormitorios con terraza y bien ubicados, en el caso de compra para uso como residencia familiar los parámetros cambian por completo.

El barrio de Salamanca siempre ha sido el preferido de los extranjeros que compraban vivienda en Madrid. Un distrito que sigue acaparando buena parte de las miradas, pero que en la actualidad ha comenzado a encontrar competencia en Chamberí, Chamartín y Retiro, zonas recientemente elegidas por estadounidenses y centroeuropeos. Estas son las zonas donde Engel & Völkers ha vendido más viviendas por encima del millón de euros. Con metrajes superiores a los 250 m2, los clientes procedentes del otro lado del Atlántico buscan propiedades en buenas fincas, con reformas integrales de excelentes calidades donde impera el diseño, los materiales exclusivos y las estancias abiertas.

El regreso del cliente extranjero es aún más llamativo en el segmento del alquiler. Las operaciones acaparadas por clientes internacionales han pasado de representar el 40% a copar más de la mitad (53%) de las gestionadas por la inmobiliaria durante el último año. Los estadounidenses fueron los más activos entre los alquileres cerrados con foráneos en Engel & Völkers, seguidos muy de cerca por franceses e italianos. “Cabe destacar el creciente interés de los colombianos en los últimos meses”, precisa Catalán.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

HIPOTECAS: crecimiento desmesurado

20 de junio de 20250
Inmobiliario

La segunda residencia en la costa se encarece un 12,1 %

19 de junio de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: la compraventa crece un 2,3%

19 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Avances en Europa que no evitan las pérdidas en la semana.

20 de junio de 20250
Gobierno

Ribera maniobra para evitar que se prohíba la compra de gas ruso en la UE

20 de junio de 20250
materias primas

El precio del gas europeo se dispara un 4,5%

20 de junio de 20250
Bancos

JP MORGAN: España podría paralizarse

20 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

UCO entra en Ferraz, Adif, Transportes y Carreteras en busca de documentación de la ‘trama Cerdán, Koldo, Ábalos’

20 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

CERDAN: imputado formalmente

20 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances en Europa que no evitan las pérdidas en la semana. 20 de junio de 2025
  • Ribera maniobra para evitar que se prohíba la compra de gas ruso en la UE 20 de junio de 2025
  • El precio del gas europeo se dispara un 4,5% 20 de junio de 2025
  • JP MORGAN: España podría paralizarse 20 de junio de 2025
  • UCO entra en Ferraz, Adif, Transportes y Carreteras en busca de documentación de la ‘trama Cerdán, Koldo, Ábalos’ 20 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies