Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Los fiscales huyen de la asociación progresista
Legal

Los fiscales huyen de la asociación progresista

Tras el Consejo Fiscal en el que ayer el fiscal general del Estado, García Ortiz, designó a Delgado fiscal de Memoria Democrática cinco históricos fiscales de la Unión Progresista de Fiscales (UPF) -a la que pertenecían tanto Delgado como Ortiz- se han dado de baja.

RedaccionRedaccion—9 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, el fiscal jefe de Salamanca, Juan José Pereña, el que fuera fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, el fiscal del Tribunal de Cuentas, Carlos Castresana, y la fiscal de Madrid Lorena Álvarez han pedido salir este viernes de la UPF, según confirman fuentes fiscales.

La carta que Lastra ha dirigido a la secretaria de la asociación, Inés Herreros, le reprocha no haber atendido a los asociados en toda esta polémica. «No te oculto que, hace ya tiempo, día a día me he ido sintiendo más ajena a la derivada que ha ido tomando esta asociación, cada vez más centrada en la ‘lucha funcionarial’ que siempre caracterizó a las otras asociaciones de fiscales y en la búsqueda del ‘progreso personal’ de algunos, despreocupados por el diselño de una verdadera carrera profesional», dice una carta que se ha distribuido a los miembros del Ministerio Público.
A pesar de estas discrepancias y de que la asociación «iba cayendo en picado en el descrédito», continúa la jefa de Madrid, se resistía a darse de baja. «El -a mi juicio- lamentable espectáculo que nos ha brindado el Consejo Fiscal celebrado ayer -no por esperado menos doloroso- precedido de un clamoros silencio cómplice del Secretario que diriges durante los días previos, ante una situación que para mí no tiene encaje posible en esos principios democráticos que creía comunos, ha rebajado todas las líneas rojas».

Con esta petición, Lastra abandona la UPF a la que ha pertenecido los últimos 30 años de su carrera. «No puedo dejar de imaginarme a muy queridos compañeros como Serafín Zarandieta, Juanjo Martínez Zato, Jesús Vicente Chamorro, Miguel Miravet, Miguel Gutiérrez Carbonell o Pepe Jiménez Villarejo revolverse en sus tumbas. ¿De verdad era necesario llegar a esta situación?», se pregunta.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

ACCIONA: la UCO inspecciona sus oficinas

14 de noviembre de 20250
Legal

Abogado TJUE; hay partes de la amnistía «incompatibles» con la tutela

13 de noviembre de 20250
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: visto para sentencia

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies