Skip to content

  jueves 16 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de octubre de 2025CASO MONTORO: el despacho pide mas rapidez 15 de octubre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 15 de octubre de 2025FMI: el déficit caerá hasta el 2% para 2030 15 de octubre de 2025Sandra Ortega gana el segundo pleito a la banca por las ‘comfort letters’ a Room Mate 15 de octubre de 2025Junts abre la puerta a una moción de censura «instrumental» 15 de octubre de 2025PRECIOS: se disparan y alcanzan el 3% 15 de octubre de 2025PRODUCION INDUSTRIAL UE: disminuye un 1,2 % en zona euro y un 1,0 % en la UE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Fondos  Los fondos de renta fija producto estrella del sector financiero.
Fondos

Los fondos de renta fija producto estrella del sector financiero.

Tras años en el olvido, estos vehículos están atrayendo más dinero que nunca gracias a las subidas de tipos de interés. En Europa, entre enero y marzo, han captado 59.894 millones de euros, de acuerdo con datos de la firma Morningstar. De ese importe, una quinta parte se ha comercializado en España.

RedaccionRedaccion—25 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Después de un año 2022 nefasto para la rentabilidad de los vehículos que invierten en deuda, la consolidación de las subidas de tipos ha hecho que estos fondos sean ahora muy atractivos para los inversores. De todo el dinero que entró en fondos en Europa durante el primer trimestre, esta categoría se ha llevado el 64%, casi dos de cada tres euros.
Durante años, la familia de fondos más conservadores fue la que menos dinero atrajo, debido a los tipos cero. Buena parte de la deuda pública mundial ofrecía retornos negativos y así era imposible para los gestores conseguir rentabilidad para sus clientes.

Ahora, en cambio, las gestoras tienen cada vez más fácil ofrecer productos de renta fija que tienen un cierto rendimiento. Ayer mismo, Mutuactivos –el brazo inversor de Mutua Madrileña– lanzaba la segunda versión del Mutuafondo 2025, un vehículo que invierte en bonos de toda Europa y que aspira a conseguir una rentabilidad bruta anual, no garantizada, del 3,5%, algo impensable hace poco tiempo.
Ortiz, director de inversiones de Mutuactivos, explica que “tras el ajuste sufrido en 2022, creemos que los fondos de renta fija han vuelto a recuperar el interés y que los bonos corporativos de alta calidad, en particular, presenta una buena alternativa de inversión en términos de rentabilidad-riesgo”. No solo los fondos puros de renta fija captan dinero. También lo hacen los fondos llamados monetarios, los más ultra conservadores, que invierten en depósitos y en instrumentos de deuda a muy corto plazo. En Europa han atraído 22. 338 millones de euros entre enero y marzo.

En este caso, a las mejores rentabilidades se une la sensación, por parte de muchos operadores del mercado, que la Bolsa sigue presentando aún muchos riesgos y que es mejor esperar para encontrar un momento más idóneo para volver a invertir. Desde hacía 18 años no se veía un ritmo de entrada tan fuerte en fondos de renta fija y monetarios.

En España, la familia de fondos conservadores que más ha atraído el interés de los inversores es la de los de renta fija a largo plazo, que han captado 6.647 millones de euros. Los bonos italianos a 10 años están pagando ahora una rentabilidad anual del 4,35%. Y los de España a ese plazo un 3,52%. Un nivel similar a los de Estados Unidos.
Esta categoría ha cobrado muchísimo protagonismo en los últimos meses, sumando 3.216 millones de dinero nuevo en 2023. Se trata de productos que crean una cartera de bonos que se mantienen a vencimiento. Con esa cartera, que no se gestiona activamente, se puede ofrecer al cliente una estimación de cuál es la rentabilidad que podría obtener si se mantiene en este producto hasta el final.
Garantizados. Poco a poco, los bancos también van lanzando fondos que sí que ofrecen una garantía expresa de rentabilidad. Esos retornos son algo inferiores a la anterior categoría, porque el fondo debe tener en cuenta el riesgo de posibles impagos.
En Europa, los fondos de renta fija acumulan cinco meses consecutivos con entradas netas de dinero. La mayoría de estas entradas se dirigieron a fondos expuestos a bonos a plazo fijo –las carteras de estos fondos incluyen bonos cuya fecha de vencimiento coincide con la fecha de vencimiento objetivo del fondo, y todos los bonos se mantienen hasta su vencimiento– y bonos del Estado, tanto en euros como en dólares estadounidenses.

La banca, que controla con mano de hierro el sector de la distribución de productos de inversión, empezó a ver la oportunidad de negocio ya a finales del año pasado. Las colas que se formaron ante la sede del Banco de España confirmaron su teoría: el cliente español estaba deseoso de volver a los productos más conservadores.

En las carteras de los fondos de inversión, los bonos llegaron a pesar un 78% en 2012, justo cuando estalló la crisis de la deuda en Europa y España tuvo que solicitar a Bruselas el rescate de parte de su sistema financiero. A partir de ahí, el valor de los bonos empezó a caer, a medida que el Banco Central Europeo (BCE) se comprometía a atar en corto las primas de riesgo. Años y años de tipos cero hicieron que los clientes y los gestores fueran aumentando el peso de la Bolsa en cartera, hasta que llegó a suponer solo el 40% del dinero invertido en fondos, casi la mitad que una década atrás.

Mientras la inflación siga estando alta y los bancos centrales mantengan arriba los tipos, los fondos de bonos seguirán siendo los preferidos de los inversores.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Inverco la reforma de las pensiones es un fracaso

9 de octubre de 20250
Mercados

El BEI invertirá en el fondo aeroespacial Nazca

28 de septiembre de 20250
Mercados

FONDOS DE INVERSIÓN: el patrimonio suma 432.275M€

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CASO MONTORO: el despacho pide mas rapidez

15 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

15 de octubre de 20250
Economía

FMI: el déficit caerá hasta el 2% para 2030

15 de octubre de 20250
Legal

Sandra Ortega gana el segundo pleito a la banca por las ‘comfort letters’ a Room Mate

15 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts abre la puerta a una moción de censura «instrumental»

15 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: se disparan y alcanzan el 3%

15 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO MONTORO: el despacho pide mas rapidez 15 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 15 de octubre de 2025
  • FMI: el déficit caerá hasta el 2% para 2030 15 de octubre de 2025
  • Sandra Ortega gana el segundo pleito a la banca por las ‘comfort letters’ a Room Mate 15 de octubre de 2025
  • Junts abre la puerta a una moción de censura «instrumental» 15 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies