Skip to content

  miércoles 23 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de julio de 2025UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado 23 de julio de 2025Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU 23 de julio de 2025Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos 23 de julio de 2025ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15% 23 de julio de 20251S2025 NATURGY: los datos superan previsiones 23 de julio de 2025IBERDROLA: presenta una ampliación de 5.000 M € 23 de julio de 2025APAGON: 135M€ en negativo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU
Mercados

Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU

Los principales índices bursátiles europeos cerraron con avances significativos después de que el acuerdo comercial suscrito entre EEUU y Japón relajara los temores a una guerra arancelaria.

RedaccionRedaccion—23 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las subidas han estado lideradas por el sector de Autos y otras compañías sensibles a los aranceles. El acuerdo podría ser un modelo para las negociaciones entre EEUU y la UE que han entrado en su recta final. Se ha apreciado también cierta rotación desde el sector tecnológico hacia sectores más rezagados en el año como Salud. Han destacado el CAC 40 francés y el Mibtel italiano con avances de en torno a un 1,3%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha repuntado un 1,0% y el IBEX 35 un 0,2%, penalizado por la caída de Iberdrola de un 4,5% tras su ampliación de capital.
Claves de la sesión
Resultados mixtos en Europa
El acuerdo comercial entre EEUU y Japón contempla un arancel recíproco máximo de un 15%, lo que implica rebajar aquellos que superaban ese nivel como el sector de Autos que estaba en el 25%. La reacción de la bolsa japonesa ha sido positiva, con avances en todos los sectores liderados por Autos, Bancos y Farmacéuticas. A falta de un documento oficial, no se ha hecho mención a los productos farmacéuticos, que podrían seguir exentos como hasta ahora. Entre las medidas adicionales pactadas destaca la creación de un fondo de 550.000 millones de $ financiado por Japón para invertir en proyectos en EEUU. El propio Trump supervisará las decisiones de inversión del fondo.
Entre los resultados publicados en Europa ha habido de todo, destacando por el lado positivo el banco italiano Unicredit que ha elevado sus previsiones para el conjunto del año. Por el lado negativo, Nokia ha rebajado previsiones y ha caído un 8%, mientras SAP ha mostrado un tono cauteloso para la segunda parte del año por posibles retrasos de inversiones, cayendo más de un 4%.
En EEUU el acuerdo con Japón ha tenido un efecto limitado en las bolsas. Entre los resultados publicados destaca el mensaje pesimista de Texas Instruments sobre la demanda de chips para automóviles y equipamiento industrial, que le ha costado una caída del 12% afectando a otras compañías del sector. Al cierre de la sesión europea el S&P 500 avanza un 0,3% y el Nasdaq un 0,4%.
Renta fija
Ligero repunte de las TIRes soberanas a la espera del BCE mañana.
Las TIRes de los bonos soberanos no han tenido una reacción significativa al acuerdo comercial a la espera de la reunión del BCE de mañana y de la Fed la semana que viene.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha repuntado 4 p.b. hasta el 2,64%, mientras la yield del Treasury a 10 años aumentaba 4 p.b. hasta un 4,39%.
Materias primas y divisas
Ligero rebote del dólar tras el acuerdo comercial
En los mercados de materias primas tampoco se han registrado movimientos significativos tras el acuerdo. El oro ha retrocedido ligeramente desde las cercanías de sus máximos históricos de 3.450 $/onza, mientras el Brent se mantiene estable consolidando por debajo de la cota de 70 $/barril.
El dólar se ha apreciado ligeramente tras conocerse el acuerdo, pero el EUR/USD se mantiene en un rebote desde los mínimos de la semana pasada de 1,1550, situándose de nuevo por encima de 1,17.
Noticia empresarial
Naturgy
Naturgy presentó unos sólidos resultados en el primer semestre de 2025, con unas cifras operativas estables respecto al mismo periodo del año anterior, pero un 2% por encima de las expectativas del mercado. El buen comportamiento de la gestión de energía, que creció un 25% interanual gracias a mayores márgenes en gas y una contribución destacada de las térmicas en España, así como la mejora del 4% en redes españolas.
En paralelo, la compañía ha revisado al alza su guidance para el ejercicio 2025, previendo un EBITDA superior a los 5.300 millones de euros y un beneficio neto por encima de los 2.000 millones, lo que supone una mejora del 8% respecto al consenso y supera su propia estimación anterior (1.900 millones de euros de beneficio), publicada con los resultados de 2024. Además, el dividendo para el ejercicio se sitúa en un rango estimado de entre 1,7 y 1,9 euros por acción, en función de los ajustes por autocartera.
Naturgy mantiene un enfoque estratégico centrado en la eficiencia y una asignación de capital disciplinada, priorizando la creación de valor frente al crecimiento de tamaño. Esta estrategia, junto con una rentabilidad por dividendo atractiva y sostenible cercana al 7%, resulta positiva, aunque los múltiplos actuales son exigentes (PER 2026 estimado de 15,7x y EV/EBITDA de 9,1x), y persiste la incertidumbre en torno a la estructura accionarial, un factor clave para la evolución bursátil de la compañía.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Solicitudes semanales de hipotecas en EEUU
En la semana finalizada el pasado 18 de julio, las solicitudes semanales de hipotecas en EEUU aumentaron un 0,8%, tras la caída de un 10,0% en la semana anterior. Por su parte, el tipo hipotecario a 30 años se incrementó ligeramente 0,02pp hasta un 6,84% (vs. 6,82% en la semana anterior).
Confianza del consumidor en la Eurozona
Según la Comisión Europea, en la lectura preliminar de julio, la confianza del consumidor en la Eurozona ha repuntado 0,6 puntos hasta -14,7 puntos (vs 15,3 puntos en junio), a pesar de la elevada incertidumbre sobre el comercio internacional tras el anuncio de la Administración Trump 2.0 de aplicar un arancel del 30% a las importaciones europeas si no se logra un acuerdo a partir del 1 de agosto.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos cierran con caídas

22 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran descensos moderados

21 de julio de 20250
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado

23 de julio de 20250
Politica y partidos

Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos

23 de julio de 20250
Economía

ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15%

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025 NATURGY: los datos superan previsiones

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

IBERDROLA: presenta una ampliación de 5.000 M €

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: 135M€ en negativo

23 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado 23 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU 23 de julio de 2025
  • Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos 23 de julio de 2025
  • ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15% 23 de julio de 2025
  • 1S2025 NATURGY: los datos superan previsiones 23 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies