Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Los ingresos de TAD se reducen
EmpresasTelecomunicaciones

Los ingresos de TAD se reducen

Telefónica Audiovisual Digital (TAD), matriz de Movistar+, obtuvo en 2022 unos ingresos de 2.156 millones de euros, cifra que supone una caída del 4% frente a 2021. En venta de contenidos y canales cayeron un 3%, hasta 2.080 millones, mientras que en publicidad se redujeron un 33%, hasta 53 millones. En 2021, los ingresos habían crecido un 3%.

RedaccionRedaccion—21 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En su informe financiero anual, TAD indica que el resultado neto de explotación (ebit) se situó en 67 millones de euros, un 33% menos. La firma señala que está en continua revisión de su política de negociación de contratos y adquisición de contenidos en la búsqueda de control y reducción de costes, al mismo tiempo que intenta optimizar sus ingresos mediante nuevas alternativas de explotación publicitaria. El beneficio neto descendió un 92%, hasta 8,2 millones.

Los gastos de explotación bajaron un 3%, hasta 2.089 millones, por la menor cifra de consumos, que supone más del 90% del total. El resto de gastos registró ligeros aumentos, como personal, que subió un 5%.

TAD defiende la política de adquisición y renovación de contenidos, tanto de programas de entretenimiento como de series y películas, y asegura que #0 sigue siendo uno de los canales de pago de más audiencia. La empresa estrenó nueve series, entre las que figuran Rapa, El inmortal, Apagón o Sentimos las molestias, y nuevas temporadas de La unidad, Paraíso o Nasdrovia. Además, estrenó dos películas en el cine, Canallas y Modelo 77.
La compañía afirma que, en 2022, Buendía, participada al 50% con Atresmedia, se convirtió en la productora de referencia de Movistar+, “participando en sus series más significativas, sin dejar de lado a otros clientes”.

TAD también firmó acuerdos para comprar contenidos prémium a las majors de Hollywood, como la renovación por tres años de la alianza con Sony Pictures y la distribución de los canales de Disney. Y resalta los acuerdos con Netflix, Disney+, Amazon Prime, Atresplayer, Mitele Plus y FlixOlé, que se integró en 2022. La firma ha mantenido Movistar+ Lite, la OTT creada por Telefónica en 2019, que permite a cualquier usuario, sea o no cliente, acceder a contenidos de Movistar+, en varios dispositivos: series ajenas y propias, documentales, películas y programas de los canales #0 y #Vamos.

Las únicas operadoras que han ofrecido el fútbol televisado en los últimos años han sido Telefónica y Orange. A partir de 2023, las condiciones del negocio para Movistar+ cambiarán, porque ya dejará de tener que compartir contenidos premium, tal y como había impuesto la CNMC para aprobar la compra de Digital+ en 2015. Estas condiciones se prorrogaron en 2020, pero decayeron en abril. La incógnita se centra en si Telefónica compartirá sus derechos (una parte son de DAZN) o los explota en solitario. Orange, por su parte, ya mostró su disposición a buscar un acuerdo.
TAD tiene compromisos de pago por la compra de derechos de emisión de contenidos por un importe de 4.037 millones de euros. Para 2023 suman 975 millones y para 2024, 1.079 millones. La empresa indica que estos compromisos cubren parcialmente sus necesidades de programación para los próximos años. El auditor PwC destaca el apartado “Existencias”, que incluye el coste de adquisición de diversos derechos audiovisuales, que en 2022 ascendió a 816 millones, frente a 1.128 millones en 2021. La compañía asegura que es optimista para el futuro gracias a la renovación de los contratos de derechos deportivos y la producción propia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025; 65.797 nuevas empresas

8 de julio de 20250
Empresas

ADIF: vuelven las perdidas

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies