Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de septiembre de 2025TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad” 9 de septiembre de 2025CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  Los ingresos familiares sólo permiten comprar 13 m2
Inmobiliario

Los ingresos familiares sólo permiten comprar 13 m2

El hachazo a las finanzas familiares del reventón inmobiliario, de un vistazo. Un hogar de ingresos medios que destinase el 100% de estos a comprar vivienda sólo tendría suficiente para cubrir el precio de 13 metros cuadrados.

RedaccionRedaccion—26 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En función de dónde se mire, la situación puede complicarse o suavizarse, aunque en el mejor de los casos, lo máximo que se estiran los ingresos anuales de una familia dan para 28 metros cuadrados a precios actuales.
Es el resultado de un estudio de Idealista que elabora esta métrica teórica a partir de los ingresos medios por hogar del Instituto Nacional de Estadística (INE), que a cierre de 2024 establecía en 30.552 euros netos, y del precio medio del metro cuadrado registrado en febrero por ese portal inmobiliario, 2.271 euros/m2 para la vivienda de segunda mano.

El análisis por ciudades arroja que San Sebastián es la ciudad en la que los ingresos de un año darían para un menor número de metros cuadrados: sólo ocho. Muy de cerca le siguen Barcelona, Madrid y Palma, donde se podrían comprar 9 metros cuadrados con los ingresos de un año. Por detrás, Málaga (10 m2), Bilbao (11 m2), Cádiz (11 m2), Valencia, A Coruña y Vitoria (13 m2 en las 3 ciudades).
Jaén es la ciudad donde más se estiran los ingresos de todo un año: con ellos se pueden adquirir 28 m2, un poco más que en Ciudad Real y Lleida, que se quedan en los 27 m2. Por detrás, Zamora, Murcia y Teruel (con 25 m2 en los 3 casos), y con 24 m2 se sitúan Cuenca, Palencia, Castellón de la Plana y Cáceres.

Si se compara por provincias, son Málaga y Baleares donde menor porción de vivienda se puede comprar con los ingresos de un año: 8 m2 en ambos casos, según el informe. Les sigue Santa Cruz de Tenerife con 10 m2, y Guipúzcoa y Madrid, con 11 m2 respectivamente. Por debajo de la media nacional están también Alicante y Las Palmas, con 12 metros cuadrados, mientras que Vizcaya se sitúa en la misma media (13 m2). En Barcelona y Cádiz, 14 m2 en cada una. En este caso, es Ciudad Real la provincia donde ingresos familiares cunden más, ya que alcanzan para adquirir 37 m2. Cuenca y Teruel (33 m2 en los dos casos), Jaén (32 m2), Toledo (31 m2) y León (30 m2) cierran la lista.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Idealista en números rojos

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: CaixaBank avisa de una nueva subida de precios

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS: apertura el juicio contra García Ortiz

9 de septiembre de 20250
Gobierno

GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

López suelta una de las suyas

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025
  • Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025
  • López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies