Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Los inversores en letras del Tesoro se disparan
EconomíaBancos

Los inversores en letras del Tesoro se disparan

Los activos más contemplados para protegerse de la subida de la inflación son la inversión inmobiliaria (30,9%) y la deuda pública (29,4%), según recoge el V Observatorio del Ahorro y las Finanzas, elaborado por Bestinver y el IESE. De hecho, se duplica el número de inversores que invierten en letras del tesoro y bonos del estado, hasta alcanzar un 12,9%.

RedaccionRedaccion—21 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre los activos más contemplados se sitúan en tercer lugar por los fondos de inversión europeos (19,5%). Según ambas firmas, estos datos subrayan la necesidad de seguir fomentando la cultura financiera y mayor planificación económica entre los ahorradores.
Por otro lado, el objetivo a largo plazo de las inversiones ha roto con la tendencia positiva que llevaba en ediciones pasadas, cayendo a un 31,1% la proporción de inversores que, a la hora de planificar su ahorro/inversión, tiene en cuenta sus necesidades a largo plazo. Respecto a los últimos tres años, destaca el aumento sostenido de entrevistados que cree que la inversión en fondos de inversión es para personas con mucho dinero, desconociendo así las posibilidades de inversión mínima en muchos vehículos del mercado. Hasta un 23,9% cree que este producto es para altos patrimonios, aumentando esta proporción hasta un 33,4% en el caso de los más jóvenes.

Asimismo, pese a que solo el 25,1% de los encuestados afirma tener formación en finanzas, el 50% se considera un inversor medio o sofisticado. El 62% muestra interés por una APP móvil de educación financiera, una cifra que aumenta hasta un 75% en el caso de los más jóvenes.
Mientras, sobre las preocupaciones y expectativas de los inversores de distintos colectivos, los ahorradores continúan preocupados por su futuro, y solo tres de cada diez inversores considera que su pensión pública de jubilación será suficiente para mantener su nivel de vida.
Además, la inflación sigue lastrando la capacidad de ahorro de los encuestados, por lo que un 32% de los inversores se plantea realizar nuevas inversiones para evitar perder poder adquisitivo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies