Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  Los mayores de 60 años quieren seguir activos
General

Los mayores de 60 años quieren seguir activos

El 48% de los españoles mayores de 60 años se considera una persona activa, aunque el 72% opina que le gustaría serlo todavía más, según el ‘Estudio sobre el envejecimiento activo’, impulsado por CaixaBank.

RedaccionRedaccion—23 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Uno de cada tres asegura que estar activo no depende de una edad concreta. Más del 90% piensa que el hecho de que las personas mayores se mantengan activas repercute en una mejor salud física y mental, y aumenta la longevidad. De las personas que se consideran activas, seis de cada diez practican deporte y realizan actividades de ocio, mientras que más de la mitad dedican el tiempo activo a estudiar, aprender cosas, leer o realizar distintos hobbies o manualidades. En menor medida, un 46% se considera activo porque se ocupa del cuidado de familiares y un 14% por organizar o participar en proyectos de voluntariado.
El envejecimiento progresivo de la población es una realidad en las sociedades desarrolladas. De aquí a 2030, casi una tercera parte de la población será mayor de 60 años, según el informe “Proyecciones de Población 2022-2072” del Instituto Nacional de Estadística.

En este sentido, el estudio de CaixaBank revela, además, que el 64% de los considera que en España se tienen prejuicios hacia las personas mayores. En este sentido, prácticamente la totalidad de ellos afirma que se debería valorar más el talento y la experiencia sénior; y más del 60% destaca que no existen referentes sénior que inspiren a otras personas mayores a seguir activas. El estudio realizado concluye que para promover el envejecimiento activo y saludable es necesario hacer visibles referentes sénior y valorar su talento y experiencia.
Por otra parte, en lo que respecta a los ámbitos de la sociedad en los que pueden aportar más las personas mayores, más de tres de cada cuatro creen que como referentes sociales por la experiencia aportada, en mayor proporción aquellos con estudios medios o superiores, seguido de un 70% que afirma que puede aportar más como personas con más sabiduría. En menor medida, el 66% indica que contribuirían en la sociedad como profesionales a los que consultar, el 62%, como personas con una visión más global; y el 60%, como referentes ante situaciones históricas adversas y como consumidores con opinión propia. Por último, el 47% piensa que pueden aportar como cuidadores de hijos o nietos.

Contribuir al reconocimiento de los referentes sénior

Con el objetivo de promover el envejecimiento activo y saludable, CaixaBank presenta ‘Bendita Edad’, una iniciativa que nace para dar visibilidad a las personas mayores como parte activa y fundamental de la sociedad y contribuir a reforzar la creación de referentes sénior. El proyecto lo protagonizan Leopoldo Abadía, escritor desde los 75 años; Ávila, gamer y streamer; Enrique Ayala, campeón de España de tenis a los 90 años; y María Teresa Saperas, que a los 78 años se convirtió en emprendedora de éxito.
CaixaBank les ha reunido para que muestren el valor de la experiencia y del talento sénior a través de sus historias, que han quedado reflejadas en cuatro piezas audiovisuales disponibles en www.CaixaBank.es/BenditaEdad.

A través de ellas, los cuatro protagonistas coinciden en la importancia de seguir activos y promover referentes. Enrique Ayala asegura que “las personas necesitan saber que es posible seguir haciendo cosas” y del mismo modo, Leopoldo Abadía destaca que “cuando uno se jubila es fundamental tener un plan para el día siguiente”. Por su parte, Anabel Ávila descubrió con el tiempo “que ser mayor era una ventaja” y María Teresa Saperas subraya la importancia de impulsar más referentes sénior: “Cada vez hay más referentes de personas mayores pero todavía nos queda un largo camino”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies