Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Los mayores también son objetivo de los cibercriminales
Fin de semanaTecnología

Los mayores también son objetivo de los cibercriminales

Las personas mayores son uno de los objetivos de los ciberdelincuentes debido a su vulnerabilidad en el uso de las nuevas tecnologías. Tal como sucede con los niños, su falta de inexperiencia o de conocimiento de los dispositivos y de Internet, los convierte en un blanco fácil.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—1 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este contexto, la empresa de ciberseguridad y gestión de sistemas críticos S2 Grupo ha destacado que es muy importante proteger a nuestros familiares seniors mostrándoles algunas recomendaciones básicas que evitarán que puedan ponerse en peligro.

“Los dispositivos conectados se han convertido en un recurso de gran ayuda en el día a día de las personas mayores, tanto a la hora de facilitar tareas como sucede si activan dispositivos mediante la voz, como con el uso de sistemas conectados de vigilancia o simplemente para poder estar más cerca de sus familiares a través de videollamadas, por ejemplo”, ha comentado Rosell, socio-director de S2 Grupo. “No obstante, es un entorno en el que se han introducido de una forma abrupta muchas veces, sin controlar realmente su funcionamiento y ese desconocimiento hace que en muchas ocasiones se pongan verdaderamente en riesgo durante el uso de dispositivos conectados a Internet. Los ciberdelincuentes lo saben y lo aprovechan. Por eso, es esencial proteger a la tercera edad para que puedan usar la tecnología sin caer en esos riesgos”, ha explicado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

Diez recomendaciones para de ciberseguridad para la tercera edad son:

Es importante proteger la información personal.- “Muchos abuelos no conciben que publicar fotos de sus nietos puede ser un problema, por ejemplo. Por eso deben saber que cualquier información que se publica es de dominio público y, por tanto, es importante tener cuidado con esto”, ha afirmado José Rosell.
Advertirles de que tengan cuidado con los SMS y que sepan que muchas veces los ciberdelincuentes los utilizan para suplantar la identidad de otras entidades como Correos o el banco.
Recordarles que nunca el banco les pedirá sus claves por mensaje o email y, si esto sucede, estamos ante una posible ciberestafa.
No participar en cadenas de mensajes que invitan a ser reenviados o que te dicen que si pinchas en el enlace participarás en un concurso para ganar importantes descuentos o premios. Habitualmente, hay acciones de ciberdelincuencia detrás de ellos.
Entrar sólo en páginas webs seguras que son aquellas que utilizan el símbolo del candado y siempre llevan al principio las letras “https”.
Si utilizan un Wi-Fi mejor que sea sólo el de casa y si utilizan uno público que tengan en cuenta que sólo lo utilicen para consultar webs donde no metan ningún tipo de credencial personal porque en estas redes puede acceder cualquier persona.
Utilizar contraseñas robustas (aquellas que usan letras, mayúsculas, minúsculas, caracteres alfanuméricos y números), que éstas no sean siempre las mismas para todas las cuentas y no llevarlas anotadas en una libreta que llevemos siempre encima, porque se podrían perder o ser sustraídas y comprometernos.
Instalar siempre antivirus en los dispositivos conectados a Internet.
Advertirles de las estafas realizadas por teléfono como el llamado “vishing”, en el que a través de una llamada engañan a la persona para obtener información personal como claves o cuenta bancaria, por ejemplo.
Actualizar el teléfono o el ordenador siempre que salga la alerta. Es importante transmitirles que esto no es peligroso y es muy sencillo. Si no saben cómo hacerlo, comentarles que pidan ayuda.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Un repaso clarividente y mordaz de nuestra realidad política

11 de julio de 20250
Fin de semana

Holafly patrocinador oficial de los Spain Travel Awards

11 de julio de 20250
Fin de semana

CAMBIO CLIMATICO: pocos jóvenes identifican los bulos

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies