Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Los mercados están deprimidos
Mercados

Los mercados están deprimidos

Jornada de descensos en los principales índices asiáticos y estadounidenses después de que en los últimos días haya aumentado el temor entre los inversores a que las subidas de tipos lleven a las economías hacia la recesión. El jueves y viernes se conocerán datos macroeconómicos relevantes como el IPC de España, Alemania, Francia y el estimado de la Eurozona, y el PIB de EEUU y Reino Unido del 1T.

Equipo Macro y de Mercados de Singular BankEquipo Macro y de Mercados de Singular Bank—26 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hoy, el índice Ifo de confianza empresarial en Alemania ha mostrado un retroceso de 3 pp hasta 88,5 puntos ante unas perspectivas más pesimistas. Por su parte, en España, el índice de Precios Industriales (IPRI) registró en mayo una caída del 6,9% interanual en gran parte por la caída del precio de la energía. Por último, hoy ha arrancado el foro anual de banqueros centrales en Sintra.

En Rusia, tras meses de tensiones acumuladas entre el grupo Wagner y la cúpula militar rusa, a la que reprochaba no proporcionar suficiente munición a sus combatientes, manejar mal el conflicto en Ucrania y perpetrar un ataque con misiles en los campamentos de Wagner, ambos han llegado a un acuerdo poniendo fin a la mayor amenaza para el control del poder del presidente Vladimir Putin durante casi un cuarto de siglo. No obstante, los analistas coinciden en resaltar que la imagen del presidente ha quedado debilitada. Así, los bloqueos establecidos en las carreteras que conducen a Moscú fueron desmantelados después de que el líder del grupo mercenario, Yevgeny Prigozhin, detuviera el avance hacia la capital.

En la región Asia-Pacífico, los índices han tenido un comportamiento negativo en general. En China, el yuan está en su nivel más bajo del año, tras unos decepcionantes datos de consumo en viajes domésticos en las recientes vacaciones del dragón, que han estado incluso por debajo del nivel prepandemia. Asimismo, las previsiones de las ventas de coches de junio apuntan a caídas en términos interanuales. Así, el Shanghai Composite, tras dos jornadas cerrado por la festividad del dragón, ha perdido un 1,48% y el Hang Seng un 0,51%, en parte por la rebaja de las previsiones sobre el PIB del país. Por su parte, el Nikkei 225 japonés ha continuado con los retrocesos de los últimos días tras las fuertes ganancias acumuladas en semanas anteriores, cayendo un 0,25% en medio de las tensiones económicas globales.

Con todo, el Eurostoxx 50 ha subido un 0,2% y el índice Stoxx Europe 600 ha descendido por sexto día consecutivo, su peor racha desde octubre. Por su parte, el IBEX 35 se acerca a 9.300 puntos, y los índices estadounidenses registran retrocesos de alrededor de un 0,2%, después de su peor semana desde marzo.

Renta fija
Sesión de caídas generalizadas en las Tires de los bonos soberanos, con los inversores refugiándose en los activos de menor riesgo, ante las amenazas que suponen las subidas de tipos para la economia global en el entorno de alta inflación. Para la Fed, los mercados descuentan solo una subida más en este ciclo de 25 pb, con un 70% de probabilidad de realizarse en julio y de un 100% hasta noviembre.
En este entorno, las TIRes de los principales bonos de la Eurozona han cerrado hoy con ligeras caídas. El bono de referencia en Europa, el Bund (bono a 10 años de Alemania) ha experimentado un descenso de 5 pb hasta un 2,30%, la referencia española de 4 pb a 3,26% y el Treasury cae 2 pb hasta 3,72%.

Materias primas y divisas
Jornada de ascensos en los precios del petróleo, que rebotan tras la caída de más de 4% en las últimas dos sesiones, gracias a los comentarios de hoy del secretario general de la OPEC, Haitham Al Ghais, al anunciar que la organización prevé que la demanda mundial de petróleo aumente hasta 110 millones de barriles diarios en 2045, lo que supone un aumento de la demanda de 23% respecto a su nivel actual.

Empresarial
IBM
La empresa estadounidense de software y consultoría va a adquirir Apptio (que ofrece servicios online de gestión de presupuestos, previsiones y análisis de tecnologías de la información) por 4.600 millones de dólares, lo que supone la séptima adquisición de este año, en un momento en que su consejero delegado, Arvind Krishna, impulsa la transformación de la compañía en un negocio de nube híbrida e IA.

Datos macroeconómicos
Índice de Precios Industriales de España
El índice de Precios Industriales (IPRI) general registró en mayo una caída del 6,9% interanual, 2,4 pp superior a la del pasado mes de abril, representando el mayor retroceso desde marzo de este año. En términos mensuales, el IPRI se contrajo un 1,6%.
Por sectores industriales, la mayor contribución se registró en la energía con un descenso de sus precios interanual de un 24,9% como consecuencia de la caída de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, y fundamentalmente del refino de petróleo y la generación de gas. Asimismo, los de los bienes intermedios han descendido un 4,0% interanual (vs. -1,5% en abril). Paralelamente, los precios de los bienes de consumo no duradero disminuyeron 0,3 pp hasta el 10,9% interanual, al mismo tiempo que los de los bienes de equipo mantuvieron su tasa en el 3,6%.

Índice de confianza empresarial: encuestas IFO en Alemania
En junio, según las encuestas del Instituto IFO, en Alemania se ha producido un deterioro del sentimiento económico. En concreto, el índice de Clima Empresarial ha retrocedido 3 pp hasta 88,5 puntos ante unas perspectivas más pesimistas, con el indicador de Expectativas Empresariales retrocediendo a 83,6 puntos (vs. 88,3 en mayo). Paralelamente, las empresas también han mostrado un ligero descenso sobre la evaluación de la situación actual, moderándose el indicador de Situación Actual 1,1 puntos a 93,7 puntos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMV vigila los posibles movimientos especulativos

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies