Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Los números empiezan a dar serios problemas a Montero
Opinión

Los números empiezan a dar serios problemas a Montero

Si ayer se decía en este mismo periódico que la ministra de Hacienda debería de empezar a no mentir a los españoles, hoy lo que se le pide es que menos menear la cabeza diciendo obviedades y mas explicar porque hace falta endeudarse mas que nunca y como lleva los ingresos prometidos en sus presupuestos, que incluso Bruselas espera que cumpla, cosa que no parece estar nada clara.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—25 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y es que todo apunta a que, de cuentas claras, nada de nada, sino mas bien todo lo contrario. Entre otras cosas. Porque de los escasos datos que se facilitan de cómo están las finanzas del gobierno se desprenden alguno problema, ciertamente graves. Así se ha sabido que en los 6 primeros meses del año el gobierno se ha visto obligado a endeudarse en 66.000 millones de euros, de acuerdo con el Protocolo de Déficit Excesivo, llevando la deuda total a 1,569 billones y dejándola a 8.000 millones de lo prometido a Bruselas para todo el año.

Por si alguien no se acuerda, resulta que Montero presento unas cuentas, según las cuales los ingresos no financieros de la Administración Central, sumarían 189.005 millones de euros, divididos en los diferentes capítulos de ingresos que señala la Contabilidad Nacional. Hoy, pasados los primeros seis mésese del ejercicio resulta que, por ejemplo, de la partida correspondiente a ingresos por impuestos directos y cotizaciones sociales solo se han recaudado 29.016, o lo que es lo mismo un 33,6% menos que traducido en euros es que faltan un zurrón de ellos, y lo mismo pasa con otras partidas como tasas y otro ingresos o impuestos indirectos, por citar algunos.
Sin embargo, cundo se trata de vender resulta que Patrimonio se ha dado unas prisas locas y ha vendido por encima de lo presupuesto aligerando los problemas de caja.

Por su parte los del Tesoro han emitido deuda por valor de 106.912 millones y préstamos nuevos por 714 millones. Para hacer un balance aproximado habría que ver cuanto han amortizado de deuda y así podremos ver cuánto ha sido la deuda nueva que sabemos que tienen que sumar 66.000 millones de euros.
En definitiva, si Montero hubiese hecho bien su trabajo, la deuda en lugar de crecer 66.000 millones habría crecido 51.500 millones y las cifras, siendo escandalosas, serían otras.

El gran problema se producirá en pocas semanas. Si, si, en unas semanas el Gobierno tiene que enviar a Bruselas el informe en el que se cumplimenta la marcha de los compromisos financieros asumidos para cumplir con lo pactado y recibir fondos y eso, no va a ser posible, porque cuadrar los números va a ser no ya difícil, sino efectivamente imposible. Y todo ello con un gobierno en funciones , un vicepresidente economica pensando en cómo evitar que le salpique la mierda y así poder optar al BEI y una incompetente en lo que a cuadrar cifras se refiere.

Con estos mimbres va a ser muy difícil que Sánchez pueda salir airoso frente a sus compañeros en las reuniones de Bruselas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Un núcleo duro, saturado de corrupción

19 de noviembre de 20250
Firmas

Las acciones políticas pueden reforzar el progreso del crecimiento en economías del G20

19 de noviembre de 20250
Firmas

Las nuevas cifras marcarán el rumbo

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies