Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  Los pecios industriales frenan su escalada
Sin categoría

Los pecios industriales frenan su escalada

Después de un rally de veintiséis meses consecutivos de subidas -durante más de veinte con crecimientos de doble dígito- los precios de la industria cayeron un 1% en marzo en relación al mismo mes de hace un año, gracias sobre todo al abaratamiento de la energía.

RedaccionRedaccion—25 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Que este indicador registre un retroceso y mantenga su moderación puede dar algo de oxígeno a la tasa de inflación general que, de hecho, se moderó hasta el 3,3% ese mes.
De acuerdo con los datos del índice de precios industriales (IPRI) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación industrial se sitúa en terreno negativo por primera vez desde diciembre de 2020 y 48 puntos porcentuales por debajo del máximo marcado en marzo de hace un año, a los pocos días de producirse la invasión rusa de Ucrania.

La moderación de marzo se debe a la bajada del precio de la energía, un 15,9%, casi 21 puntos por debajo de la de febrero, causada sobre todo por el descenso de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, y en menor medida, el refino de petróleo y la producción de gas, así como la distribución por tubería de combustibles gaseosos.
Los bienes intermedios también influyen en la moderación del IPRI, con una tasa tres puntos más baja, hasta el 3,5%, debido a la bajada de los precios de la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias y a la menor subida de los de la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones.

Otro de los sectores con influencia negativa es el de los bienes de consumo no duradero, con una tasa anual del 13,2%, casi dos puntos y medio por debajo de la de febrero, como consecuencia del abaratamiento de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales, que aumentaron en marzo del año pasado.

Subida del 16,1% en la industria de la alimentación

En la industria de la alimentación los precios subieron un 16,1%, y especialmente la fabricación de productos lácteos (24,4%) y el procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos (17,2%). La tasa de variación anual del índice general sin energía se modera más de dos puntos, hasta el 7,3%, y se sitúa más de ocho puntos por encima de la del IPRI general.

En términos mensuales, los precios industriales bajaron un 2,2% respecto a febrero, y los sectores industriales con repercusión negativa son la energía, que descendió un 7,4%, y los bienes intermedios, que bajaron un 0,2%. Por su parte, entre los sectores industriales que tienen repercusión mensual positiva en el índice destacan los bienes de consumo no duradero, con una tasa mensual del 0,8%.

La tasa anual del IPRI disminuyó en marzo en todas las comunidades autónomas. Los mayores descensos fueron para Canarias, Islas Baleares y Región de Murcia, mientras que La Rioja, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron las regiones donde menos disminuyó la tasa anual.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

La Maestría, una parada fresca en el centro de Sevilla

4 de julio de 20250
El cestillo

La parrilla según Raza Nostra

4 de julio de 20250
Opinión

Así compra Sánchez al personal

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies