Skip to content

  martes 12 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de agosto de 2025La prima negativa de la OPA sobre Sabadell se amplía hasta el 8,6% 12 de agosto de 2025El Tesoro coloca 2.525 M€ en letras y eleva la rentabilidad 12 de agosto de 2025Los embalses españoles al 63,9% de su capacidad 12 de agosto de 2025Los índices europeos muestran un comportamiento positivo 12 de agosto de 2025INCENDIOS: Interior reacciona y eleva a 1 la situación 12 de agosto de 2025UME : casi un millar de militares desplegados en los incendios 12 de agosto de 2025INFORME IPSOS: España se ha roto
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Industria  Los precios de las exportaciones industriales suben un 8% y el de las importaciones un 12,4%
Industria

Los precios de las exportaciones industriales suben un 8% y el de las importaciones un 12,4%

RedaccionRedaccion—31 de enero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los precios de exportación de productos industriales subieron un 8% interanual en diciembre del pasado año, tasa más de dos puntos y medio por debajo de la registrada en noviembre, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística.

Se trata del sexto mes consecutivo en el que se modera la tasa interanual de los precios de exportación de los productos industriales, que en meses anteriores llegaron a alcanzar crecimientos récord en 16 años. Por su parte, los precios de importación de los productos industriales se incrementaron en diciembre un 12,4% en comparación con el mismo mes de 2021, tasa más de tres puntos inferior a la del mes anterior.
Con las cifras de diciembre de 2022, los precios de las exportaciones encadenan 24 meses consecutivos de avances interanuales, mientras que los de las importaciones suman 22 meses de tasas positivas.
Por destino económico de los bienes, todos los sectores industriales tuvieron influencia negativa en la evolución de la tasa anual del índice de precios de exportación general.
Entre ellos destacan la energía, que reduce más de 15 puntos y medio su tasa anual y la sitúa en el -8,1%, debido al descenso de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, que aumentaron en el mismo mes de 2021 y, en menor medida, del refino de petróleo, cuyos precios bajaron más de lo que lo hicieron en diciembre de 2021.
A la energía se sumaron los bienes intermedios, con una variación del 10,8%, un punto y medio inferior a la del mes anterior, consecuencia de las bajadas de los precios de la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias, frente al incremento en diciembre de 2021, y de la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones, mayor que la del mismo mes de 2021.
Por su parte, los bienes de equipo situaron su tasa en el 5,4%, cuatro décimas menor que la de noviembre, causada por la estabilidad de los precios de la fabricación de vehículos de motor, que aumentaron en diciembre de 2021.
La variación anual del índice general sin energía disminuyó siete décimas, hasta el 9,2%, y se sitúa más de un punto por encima de la del índice de precios de exportación general.
Asimismo, los precios industriales de exportación registran una tasa mensual del -0,5% en diciembre respecto al mes de noviembre.
Precios de las importaciones
Por destino económico, entre los sectores industriales que tuvieron influencia negativa en la variación de la tasa anual del índice de precios de importación, destacan la energía, cuya variación se situó en el 25% el pasado mes de diciembre, más de 12 puntos y medio por debajo de la de noviembre, a causa de las bajadas de los precios de la extracción de crudo de petróleo y gas natural, frente a la subida en diciembre de 2021, y de que las coquerías y refino de petróleo bajaron este mes más de lo que lo hicieron un año antes.
Por su parte, los bienes intermedios registraron una variación anual del 10,9%, más de dos puntos por debajo de la del mes anterior, debido al descenso de los precios de la industria química, que subieron en diciembre de 2021.
Por su parte, el único sector industrial con influencia positiva fueron los bienes de equipo, que presentó una tasa del 10,2%, una décima por encima de la del mes anterior, consecuencia de que los precios de la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques subieron, frente a la estabilidad del mismo mes de 2021.
Por su parte, la tasa de variación anual del índice general sin energía disminuyó un punto, hasta el 9,6%, con lo que se sitúa casi tres puntos por debajo de la tasa del índice de precios de importación general. En diciembre la variación mensual del índice de precios de importación fue del -2,3%.
Por último, el índice de precios industriales del mercado interior y exterior disminuyó casi cinco puntos su tasa anual en diciembre, hasta el 12,6%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

COCHES: el envejecimiento del parque es altísimo

7 de agosto de 20250
Economía

Las ventas de turismos de segunda mano crecen un 5%

6 de agosto de 20250
Economía

PRODUCCION INDUSTRIAL: ¿repunte momentáneo?

5 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

La prima negativa de la OPA sobre Sabadell se amplía hasta el 8,6%

12 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 2.525 M€ en letras y eleva la rentabilidad

12 de agosto de 20250
Economía

Los embalses españoles al 63,9% de su capacidad

12 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos muestran un comportamiento positivo

12 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: Interior reacciona y eleva a 1 la situación

12 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UME : casi un millar de militares desplegados en los incendios

12 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La prima negativa de la OPA sobre Sabadell se amplía hasta el 8,6% 12 de agosto de 2025
  • El Tesoro coloca 2.525 M€ en letras y eleva la rentabilidad 12 de agosto de 2025
  • Los embalses españoles al 63,9% de su capacidad 12 de agosto de 2025
  • Los índices europeos muestran un comportamiento positivo 12 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: Interior reacciona y eleva a 1 la situación 12 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies