Skip to content

  sábado 23 septiembre 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de septiembre de 2023Bolsa, nueva jornada de descensos 22 de septiembre de 2023Babcock, nuevo presidente de Grupo DIA 22 de septiembre de 2023El precio de la luz sube este sábado un 8,4 22 de septiembre de 2023El yen cae tras la reunión del BoJ y el dólar, disparado 22 de septiembre de 2023Crecemos, pero demasiado lentamente 22 de septiembre de 2023La deuda externa se reduce acercándose al nivel prepandemia 22 de septiembre de 2023Zegona estudia la compra de Vodafone España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Energía  Los precios de los combustibles en niveles de antes de la guerra de Ucrania
Energía

Los precios de los combustibles en niveles de antes de la guerra de Ucrania

El precio de los carburantes ha proseguido esta semana con su tendencia a la baja y ya es más barato, tanto el diésel como la gasolina, en su precio medio que antes del estallido de la guerra de Ucrania, a finales de febrero de 2022.

RedaccionRedaccion—18 de mayo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, el precio medio del diésel ha descendido esta semana un 1,53% con respecto a hace siete días, para ahondar en un nuevo mínimo en este año y caer a su nivel más bajo desde finales de enero de 2022.
Según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) esta semana el precio medio del litro de gasóleo se sitúa, tras nueve semanas de caídas, en los 1,411 euros, consolidándose además en un nivel más bajo de lo que costaba en la última semana de 2022, cuando aún se aplicaba la subvención del Gobierno de 20 céntimos por litro.

Por su parte, el precio medio del litro de gasolina ha encadenado esta semana su cuarta caída consecutiva y, con un descenso del 1,25%, se sitúa en los 1,579 euros, su nivel más bajo desde mediados de febrero del año pasado.

Cuando estalló la guerra de Ucrania tras la invasión por Rusia el 24 de febrero de 2022, el precio medio del litro de gasolina se situaba en los 1,592 euros, un 0,81% más que actualmente, mientras que el de diésel ascendía a 1,479 euros, un 4,6% superior. Posteriormente, la escalada en el precio de los carburantes llevó al Gobierno a aprobar una bonificación mínima de 20 céntimos por litro de combustible para todos los ciudadanos, dentro de su plan de respuesta al impacto de la guerra en Ucrania.

En comparación con la primera semana de 2023, ya sin el descuento de 20 céntimos del año pasado aplicado por el Gobierno, la gasolina registra un alza del 0,25%, frente al abaratamiento del 15% del diésel. Con estos niveles de precios, ambos carburantes se mantienen lejos de los máximos que tocaron el pasado verano, cuando en julio la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.

Asimismo, la gasolina y el gasóleo siguen una semana más por debajo del importe que marcaban (1,818 euros en el caso del primero y 1,837 euros para el segundo) antes de la entrada en vigor de la ayuda de 20 céntimos por litro que aprobó el Gobierno a finales de marzo del año pasado, y que, desde comienzos de 2023, solo se mantiene para el colectivo de profesionales, que incluye a transportistas, agricultores, navieras y pescadores.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

El precio de la luz sube este sábado un 8,4

22 de septiembre de 20230
Empresas

Iberdrola supera los 5.000 puntos de recarga públicos en España

22 de septiembre de 20230
Empresas

Galán se incorpora al Consejo de Generation Unlimited, de UNICEF

21 de septiembre de 20230
Cargar más
Leer también
Mercados

Bolsa, nueva jornada de descensos

22 de septiembre de 20230
Empresas

Babcock, nuevo presidente de Grupo DIA

22 de septiembre de 20230
Energía

El precio de la luz sube este sábado un 8,4

22 de septiembre de 20230
Mercados

El yen cae tras la reunión del BoJ y el dólar, disparado

22 de septiembre de 20230
DESTACADO PORTADA

Crecemos, pero demasiado lentamente

22 de septiembre de 20230
DESTACADO PORTADA

La deuda externa se reduce acercándose al nivel prepandemia

22 de septiembre de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • Bolsa, nueva jornada de descensos 22 de septiembre de 2023
  • Babcock, nuevo presidente de Grupo DIA 22 de septiembre de 2023
  • El precio de la luz sube este sábado un 8,4 22 de septiembre de 2023
  • El yen cae tras la reunión del BoJ y el dólar, disparado 22 de septiembre de 2023
  • Crecemos, pero demasiado lentamente 22 de septiembre de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies