Skip to content

  domingo 19 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de octubre de 2025EEUU confirma tres muertos en un ataque a una «narcolancha» 19 de octubre de 2025Agenda semanal del 20 al 24 de octubre de 2025 19 de octubre de 2025La plata rompe también sus récords 19 de octubre de 2025GAZA: Israel y Hamas se acusan de violar la tregua 19 de octubre de 2025Espectacular robo en el Louvre 19 de octubre de 2025Sánchez defiende un salario mínimo común para toda la UE 19 de octubre de 2025Feijóo el dinero de los autónomos «no puede ser para pagar chistorras ni prostitutas»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  Los precios van casi por barrios
Inmobiliario

Los precios van casi por barrios

Comprar una casa en el barrio madrileño de Recoletos cuesta una media de 19.000 euros/m2, mientras que en la zona de El Pilar-La Estación de Talavera de la Reina (Toledo) el m2 asciende a tan solo 340 euros.

RedaccionRedaccion—20 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El primero es el más caro del país y el segundo el más accesible, y entre ambos hay una brecha de precios de 18.660 euros. Este ejemplo visibiliza lo que coloquialmente se llama ‘las dos Españas de la vivienda’, y a la que el último informe del Grupo Tecnitasa ha puesto cifras y nombres propios, advirtiendo de un hecho significativo: el precio de las casas más asequibles está subiendo más rápido (7,8%) que el de las viviendas más exclusivas (4%). En cuanto a los valores mínimos, destaca la evolución de precios de Segovia, en la zona de El Cerro, con un incremento del 60%, al pasar de 800 euros a los 1.300 euros/m2 de la actualidad; o en Guadalajara, en El Balconcillo, con alzas cercanas al 37%, llegando a los 1.300 euros frente a los 950 de hace justo un año. Otras subidas por encima o cercanas al 30% se produjeron en Las Palmas de Gran Canaria en La Paterna (33,3%), en Ávila (30,7%) o en Valencia en torno a la Avenida Primado Reig (29,6%).

En análisis de la compañía de valoración revela que Recoletos se consolida por segundo año consecutivo como la zona más exclusiva del país (un puesto que antes ostentaba la calle Serrano) y donde los precios experimentaron un incremento del 18,75% en el último año, al pasar de 16.000 euros a los 19.000 euros/m2 actuales. Otras ubicaciones con cifras prohibitivas son Nou LLevant y Portixol (Palma de Mallorca) donde los propietarios pagan una media de 16.000 euros el metro cuadrado; Puente Romano (Marbella), que alcanza los 15.000 euros o en el Paseo de Gracia (Barcelona) con 10.120 euros.
Los precios también aceleraron con fuerza en Málaga, con un incremento del 28,5% en la zona de Torre del Río – La Térmica al subir 2.000 euros el metro. Por su parte, Bilbao se anotó una subida superior al 19% en la zona de Abandoibarra y Plaza de Euskadi, alcanzando los 7.450 euros; mientras que en Almería, en un porcentaje similar, el metro cuadrado llegó a los 2.500 euros en la zona comprendida entre el Paseo de Almería y la Rambla de Federico García Lorca. Aunque la tendencia general es de incrementos de precios, hay algunas excepciones. Es el caso de Santander, donde la diferencia entre máximos y mínimos se redujo un 26%, mientras que en Torrent (Valencia) alcanzó el 13,3%.

El informe también analiza las comunidades autónomas con la mayor brecha entre los precios más altos y más bajos y concluye que cinco regiones tienen una diferencia de más de 7.400 euros/m2 entre las zonas más caras y las más baratas. En la Comunidad de Madrid, por ejemplo, la diferencia entre las viviendas de lujo en Recoletos y las más modestas de San Cristóbal de los Ángeles alcanza los 18.050 euros/m2. Un fenómeno similar se observa en las Islas Baleares, donde la diferencia supera los 14.500 euros entre las zonas más exclusivas de Palma y las más asequibles de Son Gotleu.

En Andalucía, la brecha también es notable, con precios en Marbella que superan los 15.000 euros/m2, mientras que en zonas como Jerez de la Frontera los precios bajaron a 525 euros/m2. Otras regiones como Cataluña y el País Vasco también mantienen grandes diferencias, con una horquilla de precios que llega a superar los 9.500 euros en lugares como Barcelona y San Sebastián, donde la horquilla varía entre los 10.120 euros/m 2 en Paseo de Gracia a los 585 euros/m2 en Tarragona o los 8.905 euros/m2 en el Paseo Miraconcha de San Sebastián.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

El precio de la vivienda se dispara en Madrid

19 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: la política de vivienda del Gobierno es un error

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDAS: en una semana, vendidas

16 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

EEUU confirma tres muertos en un ataque a una «narcolancha»

19 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal del 20 al 24 de octubre de 2025

19 de octubre de 20250
materias primas

La plata rompe también sus récords

19 de octubre de 20250
General

GAZA: Israel y Hamas se acusan de violar la tregua

19 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Espectacular robo en el Louvre

19 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez defiende un salario mínimo común para toda la UE

19 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • EEUU confirma tres muertos en un ataque a una «narcolancha» 19 de octubre de 2025
  • Agenda semanal del 20 al 24 de octubre de 2025 19 de octubre de 2025
  • La plata rompe también sus récords 19 de octubre de 2025
  • GAZA: Israel y Hamas se acusan de violar la tregua 19 de octubre de 2025
  • Espectacular robo en el Louvre 19 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies