Skip to content

  domingo 6 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de julio de 2025Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025Así viene la semana 6 de julio de 2025Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios» 6 de julio de 2025Page pide cuestión de confianza o elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Los presupuestos siguen en el aire
Politica y partidos

Los presupuestos siguen en el aire

Según lo acordado por Sánchez y Carles Puigdemont, el pasado 31 de diciembre venció el plazo para que se transfiriera a Cataluña la totalidad de las competencias en materia de inmigración.

RedaccionRedaccion—12 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este traspaso, legalmente inviable al invadir competencias exclusivas del Estado como la expedición del NIE o los expedientes de expulsión, no se concretó en la fecha prevista por Junts.
Ahora, para incrementar la presión sobre Sánchez, el grupo de Puigdemont en el Parlamento catalán ha presentado un proyecto de ley para que Cataluña exija a Madrid la transferencia de esta competencia. La idea de Junts es forzar al PSC, ERC y Comunes a apoyar su propuesta y así dejar claro que es Junts quien lidera las reivindicaciones frente a Sánchez.

Quieren así marcar distancias con una ERC sumisa y un PSC que, según el relato independentista, es españolista y sólo cede cuando no tiene más remedio. En Junts prevén que para evitar un choque en el Parlament, el ministerio de Grande Marlaska acelererá la tramitación y evitará así dejar a Illa en mala posición.

Junts, desde la entrevista televisiva de Puigdemont de finales de diciembre, está siguiendo la estrategia de alejarse de los socialistas buscando dar la imagen de que no forman parte de la mayoría de la investidura que sostiene al gobierno. Además de exigir una reunión al más alto nivel entre Puigdemont y Sánchez, Junts está marcando una agenda con temas que buscan repercusión en Cataluña y, en especial entre su electorado. Así, además del tema de la inmigración, con el que buscan frenar el ascenso que todas las encuestas otorgan a Aliança Catalana a su costa, ahora han presentado en el congreso una propuesta de ley para que los okupas sean desalojados en 48 horas.

La iniciativa parlamentaria de Junts llega coincidiendo con un fórum sobre ocupación que el Colegio de la Abogacía de Barcelona celebrará a finales de este mes de enero. Los datos señalan que el 40% de las okupaciones en España, más de 16.000 en 2023, se perpetran en Cataluña frente a solo el 10% en la Comunidad de Madrid y que el plazo medio de desalojo en España es de 18 meses frente a las 24 horas en Países Bajos o Reino Unido o las 48 en Francia e Italia.

Con Sumar apretando en materia laboral para evitar su desaparición del arco parlamentario y con Junts incrementado el tono, la cuerda del sanchismo se tensa cada vez más por los extremos. La aprobación de los presupuestos, que ahora el gobierno ya considera que no sería dramático que se aprobaran con retraso, se aleja cada vez más de ver la luz.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies