Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial» 27 de noviembre de 2025HIPOTECAS: su numero sigue disparado 27 de noviembre de 2025CEOE y TRABAJO a gorrazos por la ley de prevención 27 de noviembre de 2025CNMC: Red Eléctrica no avisó de ningún problema previo al apagón 27 de noviembre de 2025INFORME IPSOS: gran preocupación por los precios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Los sindicatos – a ordenes- contra Repsol
Opinión

Los sindicatos – a ordenes- contra Repsol

El Gobierno no puede negar la evidencia de su mala gestión fiscal y para contrarrestar el impacto en la opinión publica de las afirmaciones de los empresarios del sector energético han utilizado a sus fieles servidores, los sindicatos

Alfonso VidalAlfonso Vidal—1 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así el secretario general de UGT, ha reclamado “menos soberbia” y ha emplazado a la compañía Repsol a pensar un poco más en la “gente que ha querido y tolerado que tenga el desarrollo que tiene hoy”, así como “menos amenazas a la sociedad -española- que se lo ha dado todo”. En su opinión, si es que puede tenerla, puesto que lo que dice suena a dictado de Moncloa Repsol es una empresa “profundamente desagradecida”, y ha invitado a sus accionistas y directivos a pensar en que “hoy Repsol es lo que es básicamente porque viene del sector público”, en un país en el que ha tenido “todo tipo de privilegios”. “Así que debería tener un poco menos de soberbia y pensar un poco más en la gente que ha querido, permitido y tolerado que tenga el desarrollo que tiene hoy”.

Y claro está, como el argumento del tándem Sánchez/Montero es que las empresas gana mucho,. pues ale, duro y a la cabeza, pues el sindicalista los repite y dice cosas como la compañía ha arrojado en su último ejercicio unos beneficios “absolutamente extraordinarios”, con un incremento que “casi llega al 50 %”. Y todo ello “después del impuesto este -sobre los hidrocarburos- que tanto les duele”, así que se ha preguntado que “qué más quiere” Repsol y “a dónde quiere llevar este país”.

Pero el chico del eterno foulard no está solo en la pelea y su compañero comunista, Sordo sostiene, como no podía ser de otra manera, que, se trata de “amenazas en falso”, dado que “ninguna empresa va a desinvertir en España simple y llanamente porque se mantenga un impuesto que tiene una afectación muy limitada sobre sus beneficios”. ¿Habría que preguntarle cuantas empresas han dejado de invertir en nuestro país por culpa de este gobierno y sus caprichos regulatorios haber que decía? ?,
Para este líder obrero, o quizás asalariado del Gobierno porque es quien les mantiene “las empresas que tienen más beneficios tienen que contribuir más al bien común, a reforzar los servicios públicos, a reforzar los Presupuestos del Estado que falta hace y dejarse de amenazas”.

Y es que para Moncloa los empresarios, los jueces y todo el que no piense como ellos deciden que hay que hacerlo son enemigos a combatir en todos los frentes incluido, obviamente, los sindicatos puesto que para eso están en la nómina de los PGE.

¿Y quién elabora los PGE? Pues eso,

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Una oportunidad que no se debe de perder

27 de noviembre de 20250
Firmas

CONSUMO: fuerte avance

27 de noviembre de 20250
Opinión

«la izquierda no pide permiso ni perdón»

26 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: su numero sigue disparado

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CEOE y TRABAJO a gorrazos por la ley de prevención

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMC: Red Eléctrica no avisó de ningún problema previo al apagón

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
  • DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025
  • FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial» 27 de noviembre de 2025
  • HIPOTECAS: su numero sigue disparado 27 de noviembre de 2025
  • CEOE y TRABAJO a gorrazos por la ley de prevención 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies