Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025GARRALDA : no hay recursos para todo 25 de noviembre de 2025Kindelán (AEB): » no nos hace falta un impuesto adicional» 25 de noviembre de 2025SERVICIOS: crecimiento continuado 25 de noviembre de 2025PGE 26: la senda en el aire 25 de noviembre de 2025Black Friday gana terreno a la Navidad 25 de noviembre de 2025EMPLEO: los trabajadores pasan revista 25 de noviembre de 2025Los sindicatos exigen subir el SMI un 7,5% en 2026
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Los supermercados más baratos (y caros) de España
EconomíaAgricultura

Los supermercados más baratos (y caros) de España

Alcampo se sitúa, otro año más, como la cadena de alcance nacional más barata, junto a Family Cash, según el ranking elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Le sigue Hiper Gadis, Supeco (enseña de Carrefour), Consum, Mercadona y Lidl.

RedaccionRedaccion—28 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No obstante, vuelven a ser las cadenas locales y regionales las más económicas del país, con la granadina Supermercados Dani repitiendo un año más al frente de la clasificación. Por detrás aparecen la cordobesa Más Ahorro -enseña de Grupo Piedra-, cuya cesta anual es un 1% más cara que la del líder, Tifer (enseña de Semark AC Group) y Deza, que presentan un ticket un 2% más elevado que Dani.
En el lado opuesto, la cadena más cara del ranking de OCU es Sánchez Romero, cuyo precio es un 55% superior al de Supermercados Dani. Le siguen Coaliment (+31%), El Economato (+31%), Amazon (+30%) y Sorli Discau (+27%).
Asimismo, el estudio recoge también una comparativa por modelos de cestas: una con los productos más baratos de cada establecimiento (cesta económica), otra con productos envasados de las marcas líderes (cesta de marca) y otra con productos frescos (cesta de frescos). Deza, Super Carmela y Dani son las más baratas, mientras que en el polo opuesto aparecen Sánchez Romero, Coaliment, Suma y Carrefour Express.

Por otra parte, los hipermercados de Alcampo situados en Coia de Vigo (Pontevedra) y en Murcia han sido los establecimientos más baratos visitados por OCU. A continuación, se sitúan cinco hipermercados más de la misma cadena, situados en Vigo, Castellón, Teruel, Valencia y Gijón. La primera tienda que no pertenece a Alcampo es el supermercado Dani situado en la plaza Poeta Garcilaso de Granada. Por el contrario, los establecimientos más caros visitados por OCU son dos tiendas de la cadena Sánchez Romero, situados en la calle Arturo Soria y en la calle Castelló de Madrid.

Por otro lado, el estudio de OCU señala que la subida de precios afecta a todos las cadenas, que han practicado incrementos de entre el 8% y el 17%. Sin embargo, este encarecimiento no ha tenido la misma intensidad en todas las enseñas.
Dentro de las grandes cadenas E. Leclerc, Supeco, Carrefour Express y BM Urban son las que más han subido los precios, por encima del 15%. Por el contrario, Eroski y Eroski City y la cadena Masymas han sido las que menos se han encarecido, quedando por debajo del 10%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Kindelán (AEB): » no nos hace falta un impuesto adicional»

25 de noviembre de 20250
Economía

SERVICIOS: crecimiento continuado

25 de noviembre de 20250
Economía

PGE 26: la senda en el aire

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

GARRALDA : no hay recursos para todo

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Kindelán (AEB): » no nos hace falta un impuesto adicional»

25 de noviembre de 20250
Economía

SERVICIOS: crecimiento continuado

25 de noviembre de 20250
Economía

PGE 26: la senda en el aire

25 de noviembre de 20250
Economía

Black Friday gana terreno a la Navidad

25 de noviembre de 20250
Economía

EMPLEO: los trabajadores pasan revista

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GARRALDA : no hay recursos para todo 25 de noviembre de 2025
  • Kindelán (AEB): » no nos hace falta un impuesto adicional» 25 de noviembre de 2025
  • SERVICIOS: crecimiento continuado 25 de noviembre de 2025
  • PGE 26: la senda en el aire 25 de noviembre de 2025
  • Black Friday gana terreno a la Navidad 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies