Skip to content

  miércoles 14 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de mayo de 2025Toma de beneficios en varios países 14 de mayo de 2025Coches eléctricos mas 20M vendidos en 2025 14 de mayo de 2025Opa BBVA sobre Banco Sabadell dudas sobre ajustes 14 de mayo de 2025Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA 14 de mayo de 2025Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón 14 de mayo de 2025Los precios caen una décima, pero la subyacente se dispara 14 de mayo de 2025FUNCAS: la inflación baja menos de lo previsto
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Madrid CC AA destacada por su competitividad
Economía

Madrid CC AA destacada por su competitividad

Madrid ocupa el puesto 36 de la competitividad europea, casi 50 puestos por delante de la siguiente región española según el índice de competitividad regional, que publica la Comisión Europea.

RedaccionRedaccion—17 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la última edición de ese índice, publicado en marzo de este año, la Comunidad de Madrid mejoró con respecto al índice de 2019 y superó los 118,6 puntos que la región alcanzó en 2016. Se trata de un ranking que la Comisión publica cada tres años.

Durante el debate, el socialista preguntó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso, si estaba «dispuesta a aceptar que Madrid sea la región número 32 de la Unión Europea», pero no indicó que se trata de la mejor posicionada de entre las comunidades autónomas españolas. De hecho, tras Madrid, la siguiente en mejor puesto es el País Vasco, que ocupa el número 83, con 107 puntos, frente a los 118,6 de la Comunidad de Madrid. La tercera región española en mejor puesto es Cataluña, con 100,8 puntos, ocupa el puesto número 108.

Las regiones que encabezan el ranking pertenecen a los Países Bajos (Utrecht y Zuid-Holland) junto a la parisina Ile-de-France. Completan el top 10 regiones de Dinamarca, Suecia, Bélgica y otras de Países Bajos. Sus puntuaciones oscilan entre los 150,9 y los 134,8 puntos. De hecho, desde la Comisión Europea apuntan que la tendencia es que las regiones del sur del Viejo Continente se sitúen por debajo de la media europea y solo las tres regiones españolas mencionadas, Lombardía en Italia y el área metropolitana de Lisboa, en Portugal, están por encima de esa media.

Por debajo de la media, pero aún a poca distancia, se sitúan las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria, Navarra, Aragón y Comunidad Valenciana. Cierran la clasificación de regiones españolas Andalucía (76.6), Canarias (76.1), Extremadura (70.9), Melilla (69.6) y Ceuta (62.2).
Según la Comisión, «en las regiones más competitivas, el PIB per cápita es más elevado. En estas regiones, las mujeres se benefician de mejores condiciones marco, por lo que pueden lograr mejores resultados y el número de mujeres jóvenes que ni trabajan, ni estudian ni reciben formación (tasas de ninis) es menor. Por último, las regiones más competitivas son especialmente atractivas para los titulados recientes, ya que ofrecen mayores oportunidades de empleo».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Coches eléctricos mas 20M vendidos en 2025

14 de mayo de 20250
Economía

Opa BBVA sobre Banco Sabadell dudas sobre ajustes

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón

14 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Toma de beneficios en varios países

14 de mayo de 20250
Economía

Coches eléctricos mas 20M vendidos en 2025

14 de mayo de 20250
Economía

Opa BBVA sobre Banco Sabadell dudas sobre ajustes

14 de mayo de 20250
Legal

Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Los precios caen una décima, pero la subyacente se dispara

14 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Toma de beneficios en varios países 14 de mayo de 2025
  • Coches eléctricos mas 20M vendidos en 2025 14 de mayo de 2025
  • Opa BBVA sobre Banco Sabadell dudas sobre ajustes 14 de mayo de 2025
  • Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA 14 de mayo de 2025
  • Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón 14 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies