Skip to content

  viernes 3 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025APAGON: REE y Renovables en el punto de mira 3 de octubre de 2025REE contestación no exenta de dureza y criticas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Servicios  Fiscalidad Impuestos  Madrid propondrá su propio sistema de financiación
Fiscalidad Impuestos

Madrid propondrá su propio sistema de financiación

El Ayuntamiento de Madrid incluirá propuestas para un sistema de financiación alternativo como parte de la propuesta para la reforma de la Ley de Capitalidad y de Régimen Especial de Madrid (Lcrem), cuyo borrador está "prácticamente finalizado" y que buscará mejorar la legislación que reconoce la singularidad de la capital.

RedaccionRedaccion—8 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Consistorio creó en octubre de 2023 una comisión exprofeso que, desde entonces, trabaja en el proyecto para la reforma de la ley y que está conformada por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, miembros del Gobierno municipal, personal de la Asesoría Jurídica y personas expertas designadas por el primer edil, entre catedráticos profesores universitarios y juristas.
En el momento de la creación de dicho organismo, el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM) ya recogía que la «finalidad y funciones» de la comisión, pasan por el desarrollo de «propuestas de modificación de la Lcrem que permitan consolidar y actualizar el régimen jurídico, organizativo, financiero y competencial previsto en dicha Ley» trabajando en varios ámbitos, entre ellos, «la financiación y la gestión presupuestaria».

El mismo texto expresaba que la comisión tenía el objetivo de «trabajo de análisis de las distintas posibilidades de modificación de la Lcrem en desarrollo de los principios de autonomía local, subsidiariedad, diferenciación y suficiencia financiera».
En junio, durante el balance el primer año de su Gobierno, Almeida anunció que estos expertos habían «finalizado» sus trabajos y que el borrador en el que estaban trabajando permitiría «adaptar el marco normativo y fiscal de la ciudad de Madrid a las exigencias de una gran ciudad en el siglo XXI». A juicio del Consistorio, los argumentos para la reforma parten de que la actual Lcrem «adolece de varias carencias debidas tanto a la falta de adaptación a la legislación estatal aprobada desde entonces, como a la no inclusión en el texto de la ley de determinadas regulaciones de importancia, como las relativas al régimen financiero».

Además, el ejecutivo municipal considera que la «evolución de la estructura económica y social de Madrid como capital del Estado» requieren que la ciudad cuente con las «herramientas necesarias para afrontar la gestión de un entorno cada vez más cambiante e innovador».
La reforma permitiría a la ciudad incluir nuevos impuestos justificados en su situación especial como capital, por ejemplo, una tasa turística teniendo en cuenta la cantidad de visitantes que van a Madrid en lugar a de a otras ciudades. No obstante, el Gobierno municipal ya rechazó esta posibilidad en el Pleno de junio y la delegada del Área de Economía, Innovación y Hacienda argumentó que la política del Consistorio es «mantener unos impuestos equilibrados» que «permitan financiar los servicios públicos además de crear empleo y crecimiento económico».

También existe la posibilidad de que Madrid cuente con herramientas alternativas a las que tienen otras ciudades. Actualmente, las singularidades con las que contaba Madrid bajo el paraguas de esta ley eran la posibilidad de contar con agencia tributaria propia, aunque está posibilidad también se recoge en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local. Además, la capital se encuentra en el régimen de «cierre registral» aunque esto dejó de ser excepcional en 2013 porque se estableció para todos los municipios.
El trámite para la aprobación tiene como primer paso la elaboración del proyecto para la reforma, que se tendrá que aprobar en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, elevarse al Pleno y posteriormente al Congreso de los Diputados para su aprobación y posterior ratificación en el Senado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fiscalidad Impuestos

INSPECTORES; denuncian a la agencia catalana

2 de octubre de 20250
Economía

AEAT. crecen los ingresos

1 de octubre de 20250
Economía

HACIENDA: busca como minimizar los beneficios fiscales

29 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
General

Ultimátum de Trump a Hamás

3 de octubre de 20250
Legal

Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025
  • Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025
  • Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025
  • Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025
  • Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies