Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  MANIFESTACIONES contra la carestía del alquiler
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

MANIFESTACIONES contra la carestía del alquiler

Cerca de 40 asociaciones, partidos políticos de izquierda y sociedad civil han participado en la movilización convocada baja el lema 'La vivienda es un derecho, no un negocio' y 'Se acabó. Bajemos los alquileres'.

RedaccionRedaccion—13 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre las organizadoras estaban plataformas como Afectados por la Línea 7B de Metro, Afectadas por la Vivienda Pública y Social (PAVPS) y Afectadas por la Hipoteca (PAH). El precio del alquiler en la capital ha subido un 15,7% desde septiembre de 2023, según informa el portal inmobiliario ‘Idealista’.
Durante la marcha se han escuchado proclamas como ‘La Ley de vivienda es una basura’; ‘No toleramos ni un desahucio más’ o ‘abajo el rentista, arriba el inquilino’. Este recorrido ha transcurrido desde la plaza del Emperador Carlos V hasta la Gran Vía. Con esta movilización, según explican sus organizadores, se busca iniciar «un proceso de movilización social más amplio y duradero en el tiempo» en materia de vivienda.

La convocatoria, que comenzó a organizarse desde mediados del pasado mes de septiembre, ha contado con la presencia de medios de toda España así como varios extranjeros. No han estado presentes miembros de ningún Gobierno, desde el estatal hasta los regionales de la Comunidad de Madrid y la capital.

La portavoz del Sindicato de Inquilinos e Inquilinas de Madrid, ha amenazado tanto a los caseros como a la patronal inmobiliaria con dejar de pagar los alquileres si los precios siguen subiendo. Racu ha advertido que «no va a haber policía ni matones suficientes» para frenar a todas las personas que hoy han acudido a la movilización en este propósito.
El objetivo de la huelga es bajar los alquileres al 50%. Para ello, piden que la acción se repita en todos los barrios de España comenzando a organizarse desde este lunes, 14 de octubre.

Tanto Más Madrid como el PSOE del Ayuntamiento han acudido a la marcha para unirse a los manifestantes y lanzar sus propias proclamas en materia de vivienda. Ambos han lanzado sus críticas contra el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno regional. Por su parte, la portavoz de la formación en la Asamblea ha denunciado que los precios del alquiler generan una problemática que afectará a la región a largo plazo: «Se está comiendo el presente y el futuro de las y los madrileños. Es una situación ya insostenible. No hay sociedad que pueda aguantar una subida de los precios de la vivienda al año del 10% y por eso les decimos a los fondos buitre se acabó», ha indicado Bergerot, que también ha exigido el cierre de todos los pisos turísticos ilegales.

Por su parte, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Maroto, ha pedido al alcalde, Martínez-Almeida, que no «mire para otro lado» y que aplique la Ley de Vivienda aprobada por el Gobierno de España.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies